Oporto

Qué ver en Oporto, Portugal

Oporto es la segunda ciudad más conocida de Portugal y en nuestra reciente visita nos ha sorprendido gratamente. Por eso, te contaremos qué ver en Oporto en dos días para que puedas organizar tu viaje a esta ciudad perdida en el tiempo.

El trazado medieval de sus calles, sus coloridos azulejos y ese dejo de decadencia de sus edificios abandonados, se entremezclan con la vibrante cultura de esta ciudad universitaria. A esto, podemos sumarle su gastronomía y los magníficos vinos de la región. Esta particular ciudad se diferencia bastante de las famosas grandes ciudades de Europa y en esa peculiaridad se encuentra todo su atractivo.

Qué ver en Oporto en 2 días

Hacer un free walking tour por Oporto

Esto es lo primero que recomendamos en grandes ciudades para conocer lo básico de cada lugar y aprovechar los consejos que pueden brindarte los guías locales. De esta manera, puedes continuar recorriendo la ciudad a tu aire, pero ya con una idea inicial y algunos consejos sobre dónde comer, cómo moverse en transporte público, cómo es la cultura local, entre otra información valiosa. Entre los edificios más destacados que seguro te mostraran en cualquier tour, podemos mencionar la Torre de los Clérigos, la Catedral de la Sé, la estación de tren Sao Bento con su maravillosa arquitectura, las iglesias do Carmo y dos Carmelitas.

Paseo en Barco por el Río Douro, entre lo más destacado que ver en Oporto

Una de las actividades imperdibles de Oporto, es tomar un paseo en Barco por el Río Douro. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y cruza los siete puentes que conectan la ciudad de Porto con su vecina, Vila de Gracia. Es una ocasión especial para relajarse, aprender un poco más sobre la historia de este lugar y tener las mejores vistas de ambas ciudades desde una nueva perspectiva.

Pasear por la Ribeira, la zona más pintoresca que ver en Oporto

La Ribeira es otro sitio imperdible que ver en Oporto. Su arquitectura medieval y sus fachadas decadentes junto al Río Douro forman este paseo marítimo admirable. También encontrarás varios barcitos para hacer una pausa y tomar algo a orillas del río mientras disfrutas de una de las mejores vistas de la ciudad. Paseando por las callecitas paralelas al río y las adyacentes encontrarás las casitas más pintorescas de Oporto.

Cruzar a Vilanova de Gaia

Recorrer la Ribeira del lado de Vilanova de Gaia, es otro agradable paseo a la vera del Río Douro. Allí encontrarás algunas de las mejores bodegas de la ciudad donde podrás disfrutar de las mejores degustaciones de vino local. Además, vale mucho la pena cruzar por el plus de tener una vista privilegiada de la ciudad de Porto. Puedes utilizar el funicular para subir al punto más alto de Vilanova de Gaia, el mejor lugar para disfrutar de los atardeceres.

Ver los mejores atardeceres de Porto

Paradójicamente, las mejores puestas del sol de Porto no son en Porto, sino desde la ciudad vecina de Vilanova de Gaia. Desde este lado del Río Douro tendrás las mejores vistas del atardecer cayendo sobre la adorable ciudad de Porto. Sólo tienes que cruzar el río por el famoso Puente Luis I y sentarte a ver la caída del sol desde el Jardín do Morro o más alto aún, desde el mirador del Monasterio da Serra do Pilar. También se puede usar el funicular desde Vila de Gaia para subir hasta acá.

Otro punto para ver el atardecer pero desde Porto es en el animado Parque de las Virtudes. En esta pequeña plaza parece juntarse la juventud local a esperar el atardecer. En la calle que bordea la plaza, Passeio das Virtudes, se concentran también algunos bares donde comprar tu bebida para la ocasión. También tienes un supermercado SPAR para los que prefieren ahorrarse unas monedas.

Visitar la famosa Librearía Lello

Si quieres visitar una de las librerías más pintorezcas del mundo, no te pierdas la Librería Lello. Seguramente hayas visto fotos de este lugar en Instagram, ya que es una de las librerías más fotografiadas a nivel mundial. Y es que se trata de un lugar muy instagrameable. Gracias a eso, es necesario pagar entrada para ingresar. Si compras algun libro, te descontarán el valor de la entrada al abonar tu compra. Les recomendamos comprar su entrada online en el sitio web de Livraria Lello para evitar largas colas.

Degustar las delicias típicas de Oporto

No se pueden ir de Oporto sin probar la famosa Francesinha, el plato estrella de Oporto. Se trata de un sandwich relleno de jamón, queso y otros ingredientes opcionales como carne. Cubierto con queso derretido y una salsa picante. Generalmente, coronado con un huevo encima del sandwich. Además, no te pierdas de probar pescado fresco y las distintas delicias de la pastelería portuguesa, entre la que se destaca el popular pastel de nata.

Pasear por la Rua Santa Catarina y Rua de las Flores

Sin dudas, no puedes irte de Porto sin caminar por su calle comercial más famosa: la Peatonal Rua Santa Catarina. Allí encontrarás tiendas de todos tipo. Puedes aprovechar este paseo para visitar la Iglesia Das Almas, que llamará tu atención en una esquina por el hermoso diseño de azulejos que reviste todo su exterior. También encontrarás el Mercado do Bolhao, para degustar alguna delicia local al paso.

Por otro lado, la Rua de las Flores es una de las calles más animadas de Oporto. Llena de cafés, restaurantes y tiendas, además de artistas callejeros.

Visitar los Jardines del Palacio de Cristal

Si aún te sobra tiempo, te recomendamos visitar los Jardines del Palacio de Cristal. Es un hermoso pulmón verde en el centro de la ciudad donde desconectar por un rato. El jardín tiene 9 hectáreas y cuenta con varios espacios diferenciados, como un jardín de plantas aromáticas y otro de plantas medicinales, un rosedal y hasta pavos reales. Desde 1860 supo ser los jardines del Palacio que ya no existe como tal, fue demolido a mediados del Siglo XX.

Para combinar este viaje con las mejores playas de Portugal, te invitamos a leer Lagos, Portugal – Las mejores playas del Algarve.

Deja un comentario