Ruta por Bali de 10 días

Apenas llegamos a Bali entendimos rápidamente porque es conocida como la Isla de los Dioses. Cultura, religión y espiritualidad es lo que abunda en estas tierras, sumado a sus paisajes verdes inigualables. Este combo exótico de belleza natural y cultura milenaria la convierten en un destino muy especial, que difícilmente pase desapercibido para cualquier viajero. A continuación, les recomendamos nuestros lugares favoritos de la isla para que puedan armar una ruta por Bali insuperable.

Un poco de información antes de armar tu ruta por Bali

A pesar de que Indonesia es un país predominantemente musulman, el 90% de los habitantes de Bali practican el Hinduismo Balines como religión. Este tipo de hinduismo se practica sólo en Bali y se diferencia del Hinduismo de la India, ya que incorpora animismo local, adoración a los antepasados y reverencia por los santos budistas. La isla cuenta con más de 10.000 templos, cifra que revela la importancia de la religión para sus pobladores.

Bali fue conquistada en 1585 por los portugueses y unos años después por los holandeses (1597), donde se dedicaron al comercio del opio y de esclavos. Entre 1846 y 1849 los nativos comenzaron una serie de guerras en contra de los europeos, para intentar imponer su régimen tras percatarse del potencial que tenía Bali en términos geográficos. El imperio hindú de origen majapahit siguió gobernando Bali hasta 1908, fecha en la que fue eliminada por la intervención holandesa que impuso el dominio de los Países Bajos sobre la isla.

Durante la Segunda Guerra Mundial, toda Indonesia (incluyendo Bali) fue invadida y ocupada por Japón, que luego fue liberada por las fuerzas aliadas en agosto de 1945. Sin embargo, los Países Bajos intentaron nuevamente ocupar el país. Así comenzó una lucha armada entre indonesios y neerlandeses que finalizó en diciembre de 1949, cuando los Países Bajos cedieron a la presión internacional y reconocieron formalmente la independencia de Indonesia.

Cómo moverse por Bali

Ruta por Bali en moto

La forma más popular de moverse por la isla es alquilar moto. La moto te da flexibilidad de horarios y la posibilidad de ir donde quieras cuando quieras. En nuestro caso, leímos mucho acerca del tema antes de viajar, ya que le tenemos mucho respeto a las motos por ser inexpertos en el tema. Muchos blogs recomiendan no incursionar en el manejo de moto en Bali, ya que por la particularidad del tráfico y cómo manejan los balineses, los accidentes de turistas se han vuelto moneda corriente.

Dicho esto, si se sienten cómodos manejando moto, es la forma de transporte más elegida por los viajeros y es la opción más económica para recorrer la isla. Encontraran donde alquilar moto fácilmente en todos lados.

Ruta por Bali en auto con conductor

Cuando descartamos la opción de alquilar moto, intentamos alquilar auto pero también leímos mucho al respecto y varios blogs desalentaban esta alternativa para recorrer la isla. En su lugar, muchos blogs recomendaban contratar auto con conductor, por lo económico que es y la tranquilidad de moverse con un local que conozca bien los lugares y rutas. Utilizamos esta opción en varias ocasiones y debemos decir que fue un acierto. Y los motivos son varios: la comodidad de viajar sin estar pendiente del GPS, las rutas no siempre estan en el mejor estado y la fortuna de que un local no sólo te explique la historia y las tradiciones de cada lugar, sino que además te recomiende qué atracciones visitar.

En Ubud tuvimos la suerte de seguir una recomendación que leímos en un grupo de Facebook y quedamos más que conformes con nuestro conductor. Se llama Nurasta y habla muy bien español, es muy atento y responsable. Su número de whatsapp es +62 877-4334-2157 y también pueden encontrarlo en Facebook como N Nurasta.

Ruta por Bali en Grab o Gojek

Esta opción también es muy popular y económica en Bali. Son dos apps para pedir autos, estilo Uber. Hemos utilizado varias veces Grab y nos resultó más barato que los taxis locales. La hemos usado para distancias cortas como también para movernos entre ciudades.

Nuestra ruta por Bali en 10 días

Canggu – 1 día

Llegamos a Indonesia alrededor de las 15 horas. Queríamos elegir un lugar cerca del aeropuerto para pasar nuestra primer tarde-noche, ya que era un día un poco perdido. Canggu fue nuestra elección por su ubicación, queríamos evitar caer en un lugar tan masificado y turístico como Kuta.

Podemos decir que fue un gran acierto. Nos gustó mucho la movida del lugar y su estética. Algunos bares y restaurantes son dignos de fotos para instagram. Muchos surfers y nómadas digitales trabajando por ahi. Si bien es una ciudad costera, debemos reconocer que dista mucho de ser una de las mejores playas de Bali. Nos parece un buen lugar para hacer base y recorrer Bali o bien, para hacer surf.

Nos alojamos en este hotel Surf Lodge Canggu. Cumple con la regla BBB: bueno, bonito y barato. De todos modos, en Bali es muy buena la relación precio-calidad y al haber ido en temporada baja, pudimos reservar sobre la fecha todos nuestros hospedajes.

Aquí fue nuestro primer encuentro con las famosas ofrendas balinesas. Por todos lados, en la calle, en las puertas de las tiendas, restaurantes y casas, como así también en los templos, van a ver ofrendas que los locales le dejan diariamente a los dioses, tanto para ahuyentar a los demonios (aquellas ofrendas que vean en el piso) como para agradecer a los dioses (cuando se encuentran ubicado en lo alto, como por ejemplo, un altar). Es todo un arte al que los balineses le destinan un presupuesto y trabajo diario. Seguramente una de las primeras costumbres que les llamará la atención cuando pongan un pie en Bali.

Ubud – 5 días

Día 1 en Ubud

Llegamos a Ubud desde Canggu, con un auto con conductor que reservamos en el hotel de Canggu. También se puede utilizar apps como Grab y  Gojek, a veces es más barato. Cundo llegamos a Ubud, nos dimos un merecido chapuzón en la imperdible pileta del hotel Kastara Resort. En esta parte del viaje fue donde decidimos darnos un gusto y alojarnos en este hotel hermoso en el medio de la jungla. Los hoteles el Bali tienen una excelente relación precio-calidad y al igual que en otro países del sudeste asiático, pueden darse un gustito si el presupuesto se los premite.

Luego del chapuzón y almorzar algo, nos fuimos a las terrazas de arroz más famosas de Bali: Tegallalang Rice Terrace. Las terrazas nos parecieron hermosas, nos tocó ver la caida del sol desde el lugar y vale mucho la pena, aunque una vez que baja el sol pierde un poco el sentido estar en el lugar porque se aprecia menos el paisaje. Recorrimos todo el lugar, Rodri se animó a subirse a una de las hamacas voladoras, la experiencia es genial (si no se marean como él). Preparense para pagar por todo, en esta y en todas las atracciones de Bali.

Bali está repleto de templos milenarios y Ubud en particular está ubicado estratégicamente cerca de algunos de los más importantes. Para más información, ingresa aquí: Mejores templos que ver en la ruta por Bali.

Día 2 en Ubud

Aprovechamos la mañana para recorrer un poco el centro de Ubud. Para empezar, hicimos una de las actividades más populares de Ubud, Campuhan Ridge Walk. Se trata de una caminata de alrededor de una hora, por un sendero rodeado de naturaleza, la misma empezaba muy cerquita de nuestro hotel (en las afueras de Ubud) y nos llevaba hasta el centro.

En el camino nos topamos con el templo Pura Dalem Ubud donde había una celebración a punto de empezar y pudimos entrar a verlo de cerca.

Luego, contiunamos camino hasta el Templo Saraswati en el centro de Ubud. Se trata de un pintoresco templo rodeado de una laguna de flores de loto. Al lado del templo tienen el Café Lotus para tomar algo mientras disfrutan de las mejores vistas al templo y su preciado paisaje plagado de lotos.

Desde allí nos dirigimos al Palacio de Ubud, este complejo de edificios históricos funciona aún como residencia oficial de la familia real de Ubud. Ambos edificios se encuentran a poca distancia, por lo que pueden visitarse en el mismo día.

Para terminar el día, un conductor nos ofreció llevarnos a recorrer algunas atracciones en las afueras de Ubud y hacia allí fuimos. Nuestra primera parada fue en el famoso Templo Pura Tirta Empul, ubicado a sólo 15 km de Ubud. Se trata de un templo de aguas sagradas donde locales y turistas realizan el ritual de purificación. Para más información sobre este y otros templos, los invitamos a leer sobre Los Mejores Templos de Bali.

Por último, culminamos nuestro día en una plantación de café para conocer en detalle el proceso de elaboración del café más caro del mundo. El café kopi luwak se produce en Bali y se destaca por una gran particularidad, se elabora con la materia fecal de un animal: la civeta.

Día 3 en Ubud

Nuestro tercer día en Ubud arrancamos temprano con nuestro conductor estrella Nurasta, que habla español y nos recomendó este itinerario. Empezamos el día en la Cascada de Kanto Lampo, una de las más famosas de Bali por sus pintorescas rocas apiladas por donde cae el agua de una forma casi poética. Los chicos que trabajan en la cascada sacan unas fotos y videos impresionantes, por lo tanto, si tienen tiempo y ganas de esperar unos minutos para esto (todos quieren la foto), no se van a arrepentir del resultado.

Después de secarnos y vestirnos, nos dirigimos a nuestra siguiente parada: el Templo de Besakih, el templo madre de Bali y por lo tanto, el más importante para los balineses.

Después de allí, nos fuimos a almorzar al Restaurant Mahagiri con las mejores vistas a las terrazas de arroz de Ubud. Recomendamos pasar, aunque sea para sacar fotos.

Para culminar este maravilloso día, volvimos al centro de Ubud para visitar una de las atracciones imperdibles de la ciudad, la famosa Monkey Forest. Si te gustan los monos, no podes perderte esta reserva donde miles de monos conviven en libertad en un entorno natural bellísimo. La reserva en sí misma merece la pena la visita porque el lugar es hermoso, tiene unos arboles milenarios impresionantes. Y si bien hay que tener cietos cuidado con los monos (como evitar el contacto visual, no tocarlos, no alimentarlos), en el lugar los alimentan varias veces al día, así que están mucho más adoctrinados y tranquilos que los monos salvajes.

Día 4 en Ubud

Originalmente planificamos sólo 3 días en Ubud y luego, nos fuimos unos días a las Islas Gili y Nusa. Al volver a Bali teníamos 3 días sin planificar, de los cuales decidimos dedicarle uno más a Ubud, que tiene muchísimo para ver. Por lo tanto, nuestro conductor nos levantó en el puerto de Sanur, donde llegan todos los barcos provenientes de las Islas Nusa.

Nos dirigimos hacia Kintamani, la región es conocida por el volcán Batur, donde muchos turistas hacen un trekking a la madrugada para llegar a ver el amanecer desde el volcán. Nosotros somos bastante vagos para madrugar y el clima no nos aseguraba buena visibilidad, así que no lo hicimos. De todos modos, queríamos conocer el lago Batur y explorar un poco la zona. Este lago es el más grande de la isla y es especialmente sagrado para los balineses porque es considerado el hogar de Dewi Danu, la diosa de los lagos. Además, es una fuente de agua fundamental para las actividades agrícolas de la isla.

En nuestra opinión, si no van a subir al Batur no creemos que valga la pena acercarse al pueblo, salvo que esten de paso, ya que no hay mucho para hacer. Sólo encontramos este pequeño Templo sobre el agua, pero lo confundimos con el famoso templo . Igual valió la pena la corta visita. Y hay varios cafes y restaurantes en la entrada del pueblo Kintamani para comer o tomar algo con vistas al volcán y al lago.

Después seguimos camino hacia Ubud, primero haciendo una visita al pueblo Penglipuran. Se trata de un pueblo donde las casas conservan aún la arquitectura balinesa tradicional. Pueden dar un paseo y ver artesanías locales en algunas de las casas de los locales. Además, hay un pequeño bosque de bambú.

Día 5 en Ubud

Nos despedimos de Ubud ahora sí, con destino hacia el sur. Primero, arrancamos el día visitando uno de los templos más lindos de Bali: el Templo Taman Ayun, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012. Es muy importante para los balineses porque creen que este templo asegura la circulación armoniosa del agua de las montañas a los campos de arroz, al mar, y luego de nuevo a las montañas. Para más información sobre otros sitios de la isla reconocidos por la UNESCO, los invitamos a leer El Patrimonio Mundial de la UNESCO en Bali.

Luego, fuimos al famoso Templo de Tanah Lot. El templo de los dioses del mar. Por su particularidad locación, sobre una roca en el medio del mar, pueden acercarse al templo sólo si la marea está baja. Allí en el exterior del templo fuimos bendecidos con agua sagrada del templo por unos sacerdotes. Tengan en cuenta que al interior sólo pueden ingresar los locales, pero vale la pena la visita. Si pueden ir a la hora del atardecer aún mejor, ya que el paisaje no tienen desperdicio. Aquí pueden encontrar más información sobre los Mejores Templos de Bali.

Luego, seguimos viaje hacia el sur para llegar a Uluwatu. En el medio paramos a almorzar en la playa de Jimbaran (famosa por sus restaurantes que sirven pescado fresco). Ver Uluwatu – Día 1 a continuación.

Islas Gili – 3 días

Las islas Gili son el lugar ideal para descansar tirado en la playa y no hacer mucho más. Si estan buscando unos días de relax despues de visitar Bali, este es el destino. Nos quedamos 2 noches en Gili T y 1 noche en Gili Air.

Para llegar a las Gili desde Bali pueden hacerlo en ferry rápido (2 horas) o en barco público que salen desde el Puerto de Padang Bai (Bali) hasta Lombok y allí toman otra lancha que los cruza de Lombok a las Gili (30 minutos). El ticket pueden comprarlo en cualquier agencia de Bali e incluye ambos traslados).

Gili T – 2 días

Gili T es la que más nos gustó de las dos islas. Si bien es conocida como la isla de fiesta, no esperen encontrarse un gran ambiente estilo Ibiza. Sigue siendo una isla pequeña y relajada. Si quieren evitar el bullicio, lo más recomendable es alojarse un poco alejado de la zona del puerto donde se concentra la mayor cantidad de movida nocturna. De esta manera, podrás disfrutar de una isla paradisíaca, dormir a metros de la playa y descansar bien por la noche.

En Gili T hay un punto de la playa que está bien señalizado (Tourtle Point), donde puedes nadar y hacer snorkel para ver corales y tortugas, muy cerquita de la orilla. La profundidad del agua es baja y no hay casi olas, así que puedes pasar horas en remojo.

Otra actividad recomendable en las Gili es alquilar una bici y dar la vuelta a la isla. No hay autos ni motos, por lo tanto, se pueden mover en bici o hay unos carros de carga que utilizan burros, que preferimos no utilizar por cuestiones obvias.

El lugar ideal para ver el atardecer es en la costa oeste de la isla. Así que hacia allí fuimos en bici a tomar algo en los puffs de algún bar en la playa mientras veíamos caer el sol.

Por las noches, les recomendamos el Sama Sama Reggae Bar para disfrutar de bandas y música en vivo todas las noches. Otros lugares recomendables para los que busquen algo de ambiente por la noche son el Sand Bar y el Irish Bar, ambos también con música en vivo, y Jungle Bar, el boliche de la isla para los más fiesteros.

Gili Air – 1 día

Siendo temporada de lluvias y post COVID, Gili Air nos pareció demasiado tranquila. Además, nos costó encontrarle un poco de encanto a la playa en Gili Air porque la marea estaba muy baja por la zona de nuestro hotel. Y a pesar de alojarnos en un hotel a pie de playa, no pudimos bañarnos allí. Tuvimos que salir a buscar otro lugar en la isla donde hubiese suficiente agua para darnos un ansiado chapuzón.

Dicho esto, hemos pasado un día de relax en Gili Air. Alquilamos bici para dar la vuelta a la isla (ojo que en muchas partes el camino es sólo arena y por lo tanto, hay que avanzar con bici en mano). Nos dimos un buen chapuzón, comialmorzamos, vimos el atardecer y cenamos en la playa.

Islas Nusa – 2 días

Llegamos a las Nusa desde las Islas Gili. Si hacen este recorrido tengan paciencia porque no es largo, pero fue el único momento del viaje donde no nos respetaron los horarios de los barcos (hay que ir primero de Gili a Lombok, y desde ahi a Nusa Penida). Esto hizo que perdieramos más de medio día viajando y truncó un poco nuestros planes de recorrer algo de Nusa Penida ese mismo día.

Cuando llegamos sin tener planificado donde dormir, nos dimos cuenta que nos convenía alojarnos en Nusa Lembongan en lugar de Nusa Penida, ya que la isla es más chica y más fácil para moverse para nosotros que no manejamos moto. Así que ahi perdimos otro rato más para trasladarnos a Nusa Lembongan, ya que las lanchas salen de otro puerto (distinto al que llegamos desde Lombok). Esto tenganlo presente porque no hay mucha información cuando llegas y puede ser frustrante preguntar a los locales que quieren cobrarte cualquier precio para llevarte en taxi para el otro embarcadero (como referencia, está sólo a 10 minutos en auto o moto).

Nusa Lembongan – 1 Día

Al llegar a Nusa Lembongan, fuimos a ver un alojamiento que teníamos visto en Internet, nos gustó mucho y era barato, así que nos quedamos. Arreglamos una moto taxi para que nos lleve a Dream Beach donde almorzamos con unas vistas increíbles en el bar del hotel (chequeen si pueden la pileta de este lugar). Luego, fuimos caminando hasta Devil´s Tears, a unos metros del lugar, el mejor punto para ver la puesta del sol en esta isla. Allí disfrutamos de un maravilloso atardecer rodeado de olas gigantes rompiendo sobre los acantilados. Un imperdible de Nusa Lembongan. Tanto es así que repetimos plan al día siguiente cuando volvimos a denuestra excursión por Nusa Penida.

Nusa Penida – 1 Día

Este día lo dedicamos por completo a recorrer los principales atractivos de Nusa Penida. Contratamos un auto con conductor en una agencia que encontramos en la playa Jungubatu de Nusa Lembongan. Las agencias por lo general ofrecen un tour de media isla, recorriendo la parte este o la parte oeste, ya que Penida es bastante grande. Pero pueden hacerlo en un día si arrancan temprano.

El recorrido incluía las dos playas más famosas e imperdibles de Nusa Penida: Diamond Beach y Kelingking Beach. Además, visitamos la Casa del árbol, nos dimos un chapuzón en Angel’s Billabong y Broken Beach.

Los paisajes de Nusa Penida nos parecieron hermosos y realmente sentimos mucha pena no poder quedarnos un día más para hacer snorkeling y buceo con Manta Rayas, una de las principales atracciones de la isla. Tenganlo en cuenta si les gustaría incluir el buceo en su itinerario, dedicarle al menos dos días completos a la isla. Para nosotros, será una buena excusa para volver algún día.

Uluwatu – 2 días

Uluwatu Día 1

Nuestros últimos dos días los dedicamos a recorrer la zona sur de Bali, más específicamente Uluwatu. El primer día partimos desde Ubud haciendo algunas paradas técnicas en dos templos (Ver Ubud Día 4) y luego, seguimos viaje hacia el sur. En el camino paramos a almorzar en Jimbaran que es una playa famosa por sus restaurantes de pescado fresco. Si pueden, les recomendamos ir a cenar para aprovechar y ver el atardecer en la playa y luego cenar a orillas del mar. Esta zona queda a mitad de camino entre Uluwatu y el aeropuerto de la isla.

Después de almorzar seguimos camino hasta Uluwatu para visitar su famoso templo y ver la danza del fuego balinesa, Kecak, que se realiza en el Templo de Uluwatu a la hora del atardecer. Se pueden conseguir entradas ahí mismo, sólo asegurénse de llegar un rato antes que comience la función para poder comprarla. Recomendamos ver esta obra porque se trata de una tradición balinesa muy particular y de esta forma, podrán conocer parte de la cultura local.

Uluwatu Día 2

Al día siguiente, era nuesto último día en Bali. Nos levantamos y fuimos a conocer una de las bellas playas de Uluwatu para saber porque para muchos son las playas más lindas de la isla. Nos quedamos en la playa de Bingin que era la más cercana a nuestro hotel, ya que esa misma tarde teníamos el vuelo de vuelta. Pero si tienen tiempo, hay varias playas muy lindas por la zona, como Padang Padang, Dreamland y Balangan Beach.

Donde alojarse en la ruta por Bali

Bali es una isla relativamente pequeña y fácil de recorrer. Para un viaje de 10 días, recomendamos hacer base en, al menos, 2 o 3 sitios distintos para aprovechar los tiempos y evitar muchas horas de viaje todos los días. 

Ubud: por su ubicación céntrica es un lugar estratégico donde alojarse en Bali. Ubud se encuentra muy cerca de muchas de las atracciones más interesantes de la isla: terrazas de arroz, cascadas, templos. Además, es un lugar con muchísimo encanto, por algo se la conoce como el centro cultural y espiritual de Bali. Por lo tanto, nos parece imprescindible alojarse al menos 3 noches en Ubud para aprovecharlo al máximo.

Canggu: su ubicación cercana al aeropuerto, como a la masificada y popular ciudad de Kuta, la convierten en una gran alternativa para hospedarse. Es una ciudad costera con mucho encanto, meca de surfers y nómades digitales. Probablemente la ciudad más hípster de la isla, donde encontrarás muchos restaurantes, bares y cafeterías instagrameables. Y también una animada vida nocturna.

Uluwatu: si visitas las playas del sur de Bali, te recomendamos alojarte en la zona de Uluwatu. En esta zona hay muchas playas para elegir, sin dudas éstas son las más lindas de la isla. Y por las noches, hay mucha movida nocturna, bares y restaurantes para todos los gustos. Además, el templo de Uluwatu es una de las atracciones imperdibles de Bali.

Nusa Penida: es probablemente una de las islas más famosas del Sudeste asiático y probablemente, un destino que no quieras perderte cuando visites Bali. Las Nusa son un conjunto de 3 islas muy cercanas a Bali, las más conocidas son Nusa Penida y Nusa Lembongan. De acuerdo a nuestra experiencia, les recomendamos alojarse en Nusa Lembongan, ya que nos pareció un lugar más tranquilo y pequeño, donde las distancias son más cortas y es más fácil moverse en moto.

Desde Lembongan es muy fácil trasladarse por lancha a la isla vecina para conocer todos sus encantos, ya sea por cuenta propia o a través de algún tour contratado. Para tener en cuenta, las rutas en Penida nos parecieron un más complejas y sinuosas, sumado a que en algunas zonas no están en el mejor estado. Así que sólo animense a manejar si estan capacitados.

Un comentario en “Ruta por Bali de 10 días

Deja un comentario