10 cosas que hacer en Amsterdam

Amsterdam es una ciudad única, multicultural, moderna, alternativa, vanguardista. Conocida como la Venecia del norte, te deleitará con sólo recorrer sus calles estrechas, sus numerosos puentes y canales. Además, cuenta con una historia muy interesante y muchos datos de color que te sorprenderá conocer (ver Curiosidades de Amsterdam). En este post, intentaremos mostrarte qué hacer en Amsterdam para aprovechar tu visita por completo.

Qué hacer en Amsterdam

1 – Vivir Amsterdam en Bici

Mi primer consejo es que si tienes la oportunidad, alquiles una bicicleta y recorras la ciudad de esa manera. La mayoría de los holandeses se movilizan por este medio y es una forma de vivir la ciudad como ellos. Además, es ideal para conocer cada rincón de Amsterdam y movilizarte día y noche.

2 – Tours en Amsterdam

Otra recomendación importante es que hagas un free tour, al igual que en el resto de las capitales europeas. Esto te va a permitir tener un primer pantallazo de la ciudad, conocer sus principales atracciones y su historia. Además, es una buena oportuindad para recopilar tips locales como dónde comer, comprar souvenirs, zonas de ocio nocturno, etc. Luego, podrás decidir qué otras actividades tenés ganas de hacer o incluso, si te interesa contratar algún otro tour pago.

Yo hice el free tour con Sandemans y lo recomiendo, los guías son muy divertidos y saben mucho, realmente hacen el tour muy dinámico. Además, ofrecían tours pagos sobre el barrio rojo y el tour alternativo.

3 – Begijnhof

A pasos de la Plaza Spui se encuentra este vecindario escondido llamado Begijnhof, un lugar lleno de paz y tranquilidad en pleno centro. Fundado en 1346, fue utilizado como una especie de convento para albergar a las beguinas, una asociación de mujeres que realizaban causas sociales. Bejinhof es un hermoso jardín rodeado de casas, la mayoría construidas en los siglos XVII Y XVIII. En este establecimiento se encuentra la casa más antigua de Ámsterdam: de principios del siglo XVI y una de las únicas dos casas en la ciudad que quedan con fachada de madera (las casas de madera fueron prohibidas en Ámsterdam en 1521 debido a su facilidad para incendiarse). 

Con el paso de los años, estas casas se reorientaron a viviendas de carácter social, aquí sólo viven mujeres y pagan un alquiler acorde a su sueldo. Algunos autores consideran a las beguinas como las primeras feministas de la historia. Fueron pioneras en el trabajo social y en la enfermería. 

Otro edificio importante que alberga este establecimiento es la Iglesia inglesa Engelse kerk. Begijnhof fue la única institución católica que continuó en la ciudad tras las reformas protestantes (1578), dado que las casas de las beguinas eran una propiedad privada de cada una de sus habitantes. Por contrapartida, la capilla católica pasó a ser una capilla regida por las autoridades de la iglesia presbiteriana inglesa. Frente a este edificio se encuentra una iglesia católica secreta (H.H. Johannes en Ursula), creada en 1671 cuando estaba prohibida la práctica del catolicismo.

4 – Barrio Rojo

Uno de los paseos que no puedes perderte es caminar por las pintorescas calles del barrio más antiguo de la ciudad. Si bien es famoso mundialmente por las vitrinas donde se ofrecen servicios sexuales, es el barrio más céntrico de la ciudad donde podrás encontrar diferentes comercios, atracciones turísticas y lugares de entretenimiento. Además, suele ser la zona más animada para pasear por las noches, debido a la curiosidad de los turistas. Para más información sobre la legalización de la prostitución, visita Curiosidades de Amsterdam.

5 – Barrio Jordan

Otra cosa que debes hacer en Amsterdam es visitar el barrio Jordan. Históricamente fue un barrio de clase obrera, hoy es el barrio de moda en Amsterdam, con callecitas pintorescas, tiendas, galerías de arte y casas modernas. En esta zona podrás encontrar la famosa Casa de Ana Frank y el canal Brouwersgracht, uno de los más lindos de Ámsterdam, especialmente de noche. Otra visita imperdible en esta zona es el Cheese Museum donde podrás probar todo tipo de quesos y comprar uno de los productos que más exporta en este país.

6 – Crucero por los canales

Una buena buena alternativa para conocer la historia de Amsterdam y recorrer sus canales es dar un paseo en barco. De esta manera, podrás apreciar la arquitectura de la ciudad y pasear por el distrito de canales declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mayoría de estos paseos incluyen un audio guía en diferentes idiomas que te va contando cada atracción del recorrido.

7 – Voldenpark y Oosterpark

Dos excelentes parques en el medio de la ciudad para relajarse un rato o parar a almorzar. Ideal para recorrer en bicicleta y disfrutar de estos inmensos espacios verdes, su vegetación y sus lagos. Voldenpark es el parque más grande de la ciudad con 48 hectáreas, recibe 10 millones de visitantes por año. La gente utiliza el parque para correr, caminar, andar en bici y practicar deportes. También para hacer pic-nics o simplemente, relajarse mirando la gente pasar, sentado en algún banco o en algunos de sus cafés con terraza.

8 – Plaza Museumplein

La plaza de los Museos está rodeada por tres grandes museos: el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el Museo Stedelijk, además de la sala de conciertos Concertgebouw. Allí también encontrarás el famoso letrero “I am Amsterdam” donde todos los turistas suelen tomarse fotos. Está ubicado en el famoso Barrio de los Museos y es un lugar ideal para recorrer en bici.

9 – Variedad de museos

La ciudad cuenta con más de 50 museos para todos los gustos. Entre los más populares se encuentran El Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y la casa de Anna Frank. Para mayor información sobre todos los museos, ingresa aquí.

Entre los más populares también se encuentra el Heineken Experience, que incluye un recorrido por la fabrica y se puede combinar con otras excursiones como Paseo en Barco y Adam Lookout, el edificio más alto de Amsterdam que cuenta con un sky bar y una terraza con el columpio más alto de Europa, para los más valientes.

10 – Comer en Amsterdam

No te pierdas de probar la gran variedad de quesos que podés encontrar en Holanda. Te recomiendo comprar en supermercados o tiendas para conseguir mejores precios. Otro de los clásicos de la gastronomía holandesa son las papas fritas. Venden por todos lados el cono de papas con mayonesa o queso derretido. Y para los amantes de lo dulce, podrán deleitarse con waffles de todo tipo.

Los lugares donde mayor oferta gastronómica podés encontrar son los alrededores de la Plaza Dam y de la Plaza Spui. Para la noche, una de las zonas recomendadas es Leidseplein, hay varios bares para tomar algo o cenar, es bastante animada y agradable. Para los que busquen vida nocturna y discotecas, les recomendamos la zona de Rembrandtplein (Rembrandt Square) donde vimos mucha movida.

Bonus Track:

Escapadas desde Amsterdam

Keukenhof, Jardín de Tulipanes: Si tenés la suerte de estar Amsterdam entre mediados de Marzo y Mayo, podrás visitar este magnífico jardín de tulipanes, son 32 hectáreas con más de 800 variedades florales. Chequea la fecha de apertura aquí.

Haarlem y Leiden: Podés conocer estos pueblos históricos muy pintorescos en una excursión o escapada de un día en cualquier momento del año.

Volendam y Marken: Pueblitos pesqueros donde muchos lugareños siguen vistiéndose con ropas tradicionales.

Mercados de quesos: En Edam (julio a septiembre) o Alkmaar (marzo a septiembre) podrá ver mercados de quesos tradicionales.

Playas urbanasSi te gusta el aire libre y te toca buen clima, podés aprovechar este nuevo concepto de playas urbanas.

2 comentarios en “10 cosas que hacer en Amsterdam

Deja un comentario