Qué hacer en Sapa, Vietnam
El norte de Vietnam tiene muchas atracciones turísticas imperdibles, ya te contamos algunas como Hanoi y Halong Bay. Otra gran ciudad que te recomiendo conocer es Sapa, si tienes al menos dos días. Sus paisajes entre montañas y terrazas de arroz, pueblos aborígenes, la calidez de su gente y la exquisita comida vietnamita, te harán vivir una experiencia diferente. Te contamos qué hacer en Sapa en este post.
Cómo llegar a Sapa
Desde Hanoi podés llegar en bus (el viaje toma entre 5 y 6 hs), hay buses que realizan el trayecto de forma diurna y nocturna.
También podés llegar en tren desde Hanoi u otros puntos del país hasta Lao Caí, a 40 kms de Sapa. Desde allí será necesario tomar un bus o traslado privado hasta Sapa.
Tours a Sapa
En mi caso, contraté un tour completo a Sapa de 2 noches, el cual incluía todo: traslado ida y vuelta en bus desde Hanoi, alojamiento en hotel, todas las comidas y excursiones para ambos días. El precio era de aproximadamente USD 150 por persona y por la calidad del tour, puedo decir que la relación precio-calidad era más que justa, quedamos muy conformes y recomiendo conocer Sapa.
Habíamos llegado a Vietnam indecisos de pasar 2 o 3 días en Hanoi u otros sitios cercanos o bien, conocer Sapa. Y una vez allí, nos terminamos de convencer. Por eso, decidimos tomar el tour con todo ya armado, ya que fue una decisión de último momento.
El tour lo contratamos en el hotel de Hanoi, pero sabemos que en varias agencias, incluso por Internet, podes conseguir tours similares. Además, tenés la opción de elegir hospedarte en hoteles 3 o 4 estrellas o en Homestay (alojarte en hostales familiares o casa de familia), que tiene como ventaja la posibilidad de conocer las costumbres del lugar desde otra perspectiva.
Pueden revisar aquí algunos tours por Sapa.
Si vas por tu cuenta, hay muchas opciones de hospedaje, que puedes reservar desde páginas como Booking o Agoda.
Mejor época para viajar a Sapa
La época ideal para visitar Sapa es de septiembre a octubre, ya que las terrazas de arroz están en su plenitud. Es una buena estación para disfrutar del senderismo y sacar buenas fotografías de los paisajes porque el clima acompaña: es fresco y seco con una temperatura estable. Otra buena opción para visitar Sapa es entre marzo y mayo: el clima es relativamente estable con días soleados y noches frescas.
En caso de que no puedas viajar en esas fechas, te recomiendo que igualmente incluyas Sapa en tu itinerario, ya que a pesar de las lluvias se puede disfrutar de esta maravillosa ciudad.
Revisa el clima antes de viajar
Qué hacer en Sapa 2 días
Conocer la población aborigen local
- La población que habita mayoritariamente la región se llama H’mong. Probablemente, vas a ver sobre todo a las mujeres, si te metes en el pueblo o vas a las laderas a hacer trekking. Muchas de ellas están en la puerta de los hoteles esperando entrar en contacto con turistas. Algunas pueden ser un poco insistentes para intentar venderte algo, pero muchas son realmente adorables.
Mujeres Hamong
Caminar por los pueblos locales
- Lo ideal es que puedan hacer trekking para ver en profundidad la región, conocer las costumbres de las diferentes etnias y disfrutar de sus maravillosos paisajes.
- Que el frío o la lluvia no te detengan. A nosotros nos llovió casi todo el tiempo, pero igualmente disfrutamos de excursiones, de estar en la montaña y ver esos paisajes increíbles.
Cascada en un pueblo local
Terrazas de Sapa
Paisajes característicos del norte de Vietnam
Recorrer el Centro
- Como todo pueblo, tiene su centro comercial y es bastante pintoresco. Les recomiendo darse una vuelta para comprar algún souvenir o simplemente pasear por sus calles principales para conectarse un poco con este otro costado de la ciudad, luego de unas largas caminatas por las terrazas de arroz.
Vista de Sapa centro