Qué ver y hacer en Londres

 Si no sabes por dónde empezar cuando visites Londres, te regalamos 10 tips sobre los imperdibles de esta grandiosa ciudad para que la disfrutes al máximo. Te mostramos qué hacer en Londres, desde la óptica de dos argentinos viviendo en Londres.

1- Conocer los principales monumentos y edificios

Una de las atracciones más importantes de Londres son sus icónicos monumentos y edificios. Para tener una primera impresión de la ciudad, sus principales monumentos y conocer parte de su historia, les recomiendo hacer algún free tour. Por ejemplo, el free tour de Sandemans está apuntado a ver el Londres Real, es decir que podrán ver las principales puntos de interés relacionados con la realeza británica, el Palacio de Buckinham, Palacio de St. James, la Abadía de Weinsminster, Churchill War Rooms, el Big Ben, Trafalgar Square, entre otros.

Cambio de Guardia en Londres

Si les interesa ver el cambio de guardia, les recomiendo ir por su propia cuenta para verlo completo. Siempre chequeen previamente los días que hay cambio de guardia. La ceremonia comienza a las 10:30 am y pueden ver el relevo de guardias es a las 11:00 am en el Palacio de Buckingham. Tiene una duración de 30 a 45 minutos. Tengan en cuenta que siempre hay mucha gente y esto dificulta un poco la visual.

También pueden ver el cambio de la guardia montada en la Horse Guard Parade, de Lunes a Sábados a las 11 am y los Domingos a las 10 am. Se encuentra a metros de la residencia oficial del primer ministro británico (número 10 de Downing Street), entre St. James Park y el Whitehall.

Cambio de Guardia, qué hacer en Londres

City of London: Londres, dos ciudades en una

Londres está dividida en dos municipios: London (Greater London) y la City of London, donde se desarrollaron los acontecimientos históricos más trascendentes de la ciudad. La City of London es el distrito financiero de la ciudad, por lo tanto, una zona de empresas, edificios importantes y grandes rascacielos. Esta área tiene su propio gobierno, su propio alcalde y su propia fuerza policial independiente.

Si les interesa conocer más a fondo esta parte de Londres, existen tours que exploran exclusivamente esta área, también conocida como Old City (ciudad vieja). Allí se puede conocer un poco más a fondo sobre los orígenes de la capital británica y recorrer otros monumentos como el Tower Bridge, la Torre de London, la Royal Courts of Justice, la Catedral de San Pablo, la Iglesia de los templarios, el Banco de Londres y la Royal Exchange. Otras empresas que realizan diferentes free tours por la ciudad son Strawberry Tours y Free Tours By Foot.

2- Dar un paseo por el Río Támesis

El Río Támesis tiene su encanto y desde allí se pueden disfrutar de las vistas más lindas de la ciudad. Es uno de mis paseos preferidos, cuando el clima londinense acompaña. Vale la pena recorrer el Támesis a lo largo, ya sea en barco o a pie, para observar todas las construcciones que se fueron edificando a su alrededor. Un lindo recorrido para hacer caminando es desde el Westminster Bridge hasta el Tower Bridge. Durante el paseo podrás cruzar desde una orilla a la otra a través de sus numerosos puentes. Y a lo largo del camino podrás ver importantes atracciones como el London Eye, la Tate Modern, St. Paul Cathedral, el Teatro Globe de Shakespeare, el barco HSM Belfast, la Torre de Londres y el Tower Bridge, entre otros.

3 – Disfrutar de las mejores vistas de Londres

The Shard

The Shard es el edificio mas alto de Londres y para quienes quieran darse el gusto de subir a ver la ciudad desde arriba, la entrada cuesta unas £24. De todos modos, no se preocupen porque hay varios lugares más donde disfrutar de las mejores vistas de la ciudad de Londres de manera gratuita.

Sky Garden

Uno de las mejores vistas de Londres, la pueden tener desde el impresionante Sky Garden, ubicado en un piso 35. Se puede ingresar gratis con reserva hasta las 16.30 hs (es necesario reservar con una anticipación de aproximadamente 3 semanas). Lo mejor de ingresar de día es que la terraza esta abierta y tiene una vista formidable. De todos modos, si no consiguieron reservar o prefieren ver el atardecer y Londres iluminada por la noche, pueden ingresar sin reserva después de las 18 hs. Hay 4 bares para comer o tomar algo ahí mientras disfrutas de las vistas. Igualmente, no es obligatorio consumir, pueden subir sólo a visitarlo si así lo desean.

The Garden at 120

Muy cerca del Sky Garden, a 300 metros construyeron otro edificio que se llama The Garden at 120. Lo bueno es que aún no se masificó tanto y pueden entrar sin reservar. Por el momento, solo abre de Lunes a Viernes. Tengan en cuenta que esta terraza está en un piso 15 en comparación con el Sky Garden que está en el piso 35. De igual forma, vale la pena visitarlo y disfrutar las vistas que pueden tener desde allí. El lugar tiene unos banquitos para sentarse y pueden llevarse algo para comer allí al aire libre. Hay un restaurant en el piso de abajo.

Terraza del Tate Modern Museum

Otro lugar donde tener unas vistas privilegiadas de Londres es en la terraza del Tate Modern Museum. Ubicada en el último piso del museo, la terraza cuena con una vista 360° de la ciudad. El acceso al museo es gratis y pueden coronar su visita con una maravillosa vista panorámica del Río Tamesis y sus alrededores.

4- Visitar sus mercados callejeros

Londres es famosa por sus animados mercados callejeros, donde encontrarás música en vivo, puestos de comida, artesanías, souvenirs, artículos vintage y muchas cosas más. 

Camden Market

Entre mis mercados preferidos preferidos y uno de los más populares, tengo que recomendarles Camden Market. Es el mercado más grande de Londres y con mayor variedad, siento que nunca termino de conocerlo por completo. Abre todos los días de 10 a 18 hs. Se ubica en una atmósfera alternativa donde se mezclan los puestos de comida, ropa, antigüedades, tiendas vintage y algunas otras muy curiosas como Cyberdog, donde encontrarás desde DJs en vivo, disfraces fluor hasta productos de sex shop. También en los alrededores del mercado podrás encontrar grandes tiendas y una considerable cantidad de bares.

Dato de color: Hay una estatua de Amy Winehouse en una de las partes descubiertas del mercado, ya que la cantante vivía en Camden y cantaba en los bares de la zona.

Portobello Market

Otro de los mercados callejeros más conocidos es el Portobello Market y se ubica en la zona de Notting Hill. Funciona de Lunes a Sábado de 9 a 18 hs / Jueves de 9 a 13 hs. Si bien puede llegar a haber mucha gente los sábados, es el día ideal para visitarlo porque es cuando el mercado está en su apogeo. Es un mercado callejero y encontrarás variedad de puestos y lugares donde comer. Y los sábados hay artistas tocando en cada esquina. Además, es una buena oportunidad para aprovechar y recorrer este barrio residencial que ganó popularidad a partir de la película homónima.

Donde finaliza el mercado de Portobello, casi sin darte cuenta terminarás en el Acklam Village Market donde también hay puestos de comida para todos los gustos y lo más interesante es que cuenta con un local donde tocan música en vivo gratis todos los sábados, tipo festival.

Brick Lane Market

Otra excelente opción es el Brick Lane Market en una de las zonas más alternativas y hipsters de la ciudad con muchos graffitis, arte callejero y locales gastronómicos para todos los gustos. El mejor día para visitar esta zona son los domingos porque también podrás disfrutar de su mercado callejero. Si bien los comercios y bares de la zona abren todos los días, los domingos se llenan las calles de puestos de comida, ropa, libros, artículos vintage y también hay músicos tocando en la calle. 

Borough Market

En términos gastronómicos, uno de los mercados mas destacados es el Borough Market. Abre de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs. Y sábados de 8 a 17 hs. Tengan en cuenta que los sábados suele llenarse de gente, así que si estas de turistas, te aconsejo aprovechar un día de semana para visitarlo más tranquilo. Pueden encontrar productos locales a buen precio y comer al paso en algunos de sus numerosos puestos. 

Existen muchos otros mercados como Covent Garden, Old Spitalfields Market y Broadway Market.

5- Tomar algo en los clásicos pubs londinenses

Para los que quieran comer y tomar algo a buen precio, les recomiendo los bares de la cadena Wetherspoons. Los pueden encontrar en todo Reino Unido, en general tienen muy buena ambientación y se come bien con bebida por menos de £10.

La ciudad tiene una movida nocturna muy importante, con muchos bares y ofertas gastronómicas internacionales para entretenerse por las tarde-noches. 

Para más información, ver Donde salir por la noche en Londres.

6- Relajarse en sus cuidados parques

Si por algo se destaca Londres es por ser una ciudad llena de enormes espacios verdes. Para empezar por los clásicos, Hyde Park y Regent Park son enormes pulmones verdes en el medio de la ciudad, donde los londinenses se refugian cuando el buen clima acompaña. Ambos parques cuentan con un rosedal muy cuidado que les recomiendo visitar si son amantes de las flores. Como curiosidad, pueden visitar la Speaker Corner de Hyde Park, una esquina donde la gente se junta a deliberar sobre algún tema. Sólo apto para curiosos.

Además, existen otros parques destacables como Kensington Gardens, St James’ Park, Green Park y Greenwich Park, entre otros cientos, ideales para tomar un descanso después de una larga caminata. En todos los parques se pueden realizar distintas actividades como deportes al aire libre, alquilar de bicicletas o botes para andar por el lago. También se alquilan reposeras para tumbarse en el parque. Sin dudas, es el lugar más indicado para relajarse luego de un largo paseo por la ciudad.

7- Pasear por Londres iluminada

Algunas zonas de Londres pueden ser encantadoras para una caminata nocturna. Para empezar, te recomendamos caminar por Regents Street, la avenida comercial más exclusiva de la ciudad, con una arquitectura e iluminación privilegiada. Verla tanto de día, como de noche, toda iluminada, es uno de los paseos más lindos de Londres. Por otra parte, también puedes darte una vuelta por Picadilly Circus, la esquina londinense más famosa, repleta de letreros luminosos. Es una zona muy animada por la noche y un clásico punto de encuentro donde los jóvenes se juntan a tomar algo. Suele haber música en vivo a toda hora. Muy cerca de esta esquina pueden llegar caminando hasta el Soho, una de las zonas zonas más animadas por la noche. Carnaby Street y sus calles cercanas siempre tienen una decoración especial, por lo que vale la pena verla iluminada por las noches.

8- Visitar sus museos gratuitos

Para los amantes de los museos, Londres es una gran oportunidad porque tiene mucha oferta de museos de entrada libre y gratuita. National Gallery, British Museum, Victoria and Albert Museum, Tate Modern Museum y Natural History Museum son sólo algunos de los más famosos de la ciudad.

Si viajas con niños, te recomendamos el Science Museum y el Natural History Museum por sus colecciones y porque son bastante interactivos, ideal para toda la familia.

9 – Disfrutar del London Street Art

Para los amantes del arte urbano, la zona de Shoreditch y Brick Lane Street se destaca por ser una galería de arte a cielo abierto, donde encontrarás graffitis y pintadas por todos los rincones.

Si les interesa este tipo de temáticas, hay varios tours por la zona que te mostraran los graffitis más simbólicos del lugar, los principales artistas y también la historia del East End de Londres, para entender porque se ha convertido en una de las zonas mas alternativas.

Si andan con tiempo, no se pierdan el Nomadic Community Garden, un jardín lleno de intervenciones artísticas, graffitis y objetos locos. Es un tesoro escondido a sólo metros de la transitada Brick Lane Street.

Además, la zona se caracteriza por los locales de ropa vintage, cuenta con varios mercados y una amplia oferta gastronómica para todos los gustos. 

Para más información sobre qué ver y hacer en esta zona, los invito a leer Shoreditch: la zona más alternativa de Londres.

10- Visitar Greenwich

Si tienen tiempo suficiente o ya recorrieron los puntos más importantes de Londres central, les recomiendo alejarse un poquito del centro para conocer la zona de Greenwich. Se trata de un típico barrio inglés ubicado en el sudeste londinense junto al río Támesis, donde podrán disfrutar de varias atracciones. Para empezar, es uno de los barrios más históricos de la ciudad, ya que fue allí se encontraban las residencias de importantes familias británicas, como los Tudor. Y además, es el lugar donde se ubica el meridiano 0, más famoso como el meridiano de Greenwich.

Pueden llegar en metro, bus, tren o barco. Si el presupuesto se los permite, les recomiendo ir en barco, es una buena oportunidad para aprovechar y dar un paseo por el Támesis, finalizando en este punto. Pueden tomarlo en cualquier embarcadero junto al río como Westminster Pier, London Eye, Tower of London Pier, entre otros.

Qué ver en Greenwich, Londres

Entre las principales atracciones que visitar en esta zona, les recomendamos caminar por Greenwich Park, uno de los parques reales más grandes de la ciudad. Allí podrán subir a la colina que los lleva hacia el Observatorio de Greenwich (Royal Observatory). Desde la cima de esa colina pueden disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Londres, así que preparen sus cámaras.

Por otro lado, pueden ingresar al Observatorio para entender cómo se empezó a medir el tiempo y pararse en el histórico primer meridiano del mundo, donde el este se encuentra con el oeste. También se puede ingresar al Planetario (pagando un poco más). El precio de los tickets online siempre es más barato que en puerta. Pueden ver aquí los precios y tickets para el Royal Observatory.

Para comer algo, pueden visitar alguno de los clásicos pubs ingleses de la zona o visitar el Mercado de Greenwich. Si bien es más chico que otros grandes mercados londinenses, tiene una interesante variedad de puestos de comida y también algunos puestos de artesanías.

Más atracciones que ver en Greenwich

Por úlimo, les recomendamos otras atracciones para ver en Greenwich:

  • National Maritime Museum: es el museo marítimo más grande de Reino Unido. La entrada es gratuita y se puede disfrutar en familia, ya que tiene actividades para los niños.
  • The Queen’s House: se trata de la casa de la reina en Greenwich, donde hay una colección de arte de renombre internacional y es una obra maestra arquitectónica, ya que fue el primer edificio clásico en el Reino Unido. Entrada libre y gratuita.
  • Old Royal Naval College: es el centro arquitectónico de Greenwich, ​ declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entrada gratuita. Si les interesa, pueden abonar la entrada al Painted Hall, una de las mejores pinturas interiores de Europa.
  • Cutty Sark: este histórico velero es famoso por haber sido el más rápido de su tiempo. La entrada es de £13.50 para adultos y niños £6.75.

Deja un comentario