Bariloche es una ciudad sorprendente, con muchas atracciones y actividades para realizar, tanto en invierno como en verano. El paisaje es completamente diferente, según la época del año que visites la ciudad. Te mostramos 10 lugares para visitar en Bariloche en verano.
Qué lugares visitar en Bariloche en verano
Personalmente, me encanto visitar Bariloche en Diciembre para disfrutar de los paisajes con su colorida vegetación, menos turistas que en temporada alta, el clima más cálido y los días más largos para disfrutar de la naturaleza. Además, Bariloche cuenta con cinco lagos impresionantes, los cuales podes disfrutar más en primavera y verano: Nahuel Huapi, Moreno, Gutiérrez, Mascardi, Steffen y Guillelmo. Cada uno de ellos tiene una particularidad que lo hace único, se pueden realizar deportes acuáticos, acampar o pasar el día sobre algunas de sus numerosas playas.
1 – Miradores Bahía Lopez
En el kilómetro 31 de Circuito Chico se inauguró recientemente un Mirador sobre Bahía López. El espacio cuenta con un área de estacionamiento para poder parar y sacar fotos.
Para los que gustan de un poco de trekking, pueden subir al mirador del Brazo Tristeza, ascendiendo al cerro Llao Llao. Para llegar hasta la base, se puede tomar la línea 10 de colectivos urbanos en el centro de la ciudad que nos dejará en el hotel Alun Nehuen ubicado en la bahía. Una vez allí, hay que caminar por la playa hacia la izquierda para ingresar al bosque. Luego de cruzar un pequeño arroyo, toma el camino de la izquierda (hay una señalización con una marca amarilla en una roca). La senda asciende rápidamente y nos permite disfrutar de una hermosa vista del Brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi y del cerro Tronador.
La caminata es fácil y durante la subida podrán observar a su alrededor un bosque de coihues, cipreses y lengas. Una vez en la cumbre del cerro, podrán disfrutar de una vista panorámica del brazo Tristeza, del lago Nahuel Huapi y del cerro Tronador.


2- Villa Tacul
A 25 kilómetros del centro de Bariloche se encuentra Villa Tacul, parte del Parque Municipal Llao Llao. Es un conjunto de bahías sobre el Lago Nahuel Huapi. Hay 2 formas de llegar: por el sendero del cerro Llao Llao o mediante un camino para autos (señalizado en la ruta). Se pueden recorrer senderos de poca dificultad que conducen a playas de arena, lagos y miradores, entre bosques de arrayanes, lengas y coihues que superan los 30 metros de altura. Si quieren una playa tranquila más alejada de la ciudad y con menos gente, Playa Tacul es una excelente opción.


3 – Bosque del Llao-Llao
Es un excelente bosque ubicado a solo unos minutos del centro de Bariloche, Está ubicado en el kilómetro 25 de la Avenida Bustillo y forma parte del Parque Municipal Llao-Llao. El bosque está formado por árboles nativos, básicamente coihues, que es donde crece el Llao-Llao, un hongo comestible de color naranja. A unos 15 minutos de empezar a caminar por el sendero “Fundación”, se llega a un bosque de arrayanes, que aunque no es tan grande como el famoso bosque de la península Quetrihué, igual es maravilloso y es de más fácil acceso, ya que se puede llegar a este lugar en auto o colectivo de línea desde el centro de la ciudad. Otra caminata sugerida es la del sendero “Fundación Bariloche” que consta de 3,5 kilómetros, dura aproximadamente 1:40 hora y termina en el lago Escondido.
Este bosque es bastante frío porque está cerca del lago Moreno y la vegetación es alta, así que en general no pega el sol y por esto se recomienda llevar abrigo. Otra recomendación importante es hacer silencio para escuchar el ruido del bosque. Y por ultimo, respiren profundo para renovar el aire con semejante regalo de la naturaleza.


4 – Lago Nahuel Huapi
El Nahuel Huapi cuenta con muchas playas a lo largo de la ciudad de Bariloche. Aunque por ser las mas céntricas, suelen ser las mas visitadas por locales y turistas. Una es la Playa del Bicentenario, en el centro de la ciudad frente al Centro Cívico. Si paras por el centro es una opción cercana y cómoda para llegar caminando. Playa Bonita, en el km 7 de la Avenida Bustillo, es uno de los balnearios más extenso de la ciudad. Y un poco más alejada, Bahía Serena, en el km 12 de la Bustillo, es una playa de arena, más pequeña y de ambiente más familiar.


5 – Lago Moreno
Está dividido en dos porciones de dimensiones similares, denominadas Lago Moreno Oeste y el Lago Moreno Este.
El lago tiene una gran cantidad de playas, pero, las más accesibles y visitadas son las contiguas a los dos puentes del Circuito Chico: el que supera el Arroyo Angostura, que desagua el lago en el vecino Nahuel Huapi, y el que supera el canal que divide ambas mitades del lago. Ambas playas están ubicadas en la zona Norte del lago.
Otras de las playas más cercanas a la ciudad de Bariloche, es la conocida como Playa del Viento, en la altura del km 12 de la Avenida Bustillo.


6- Lago Gutiérrez
A 11 kms hacia el sur del centro de de Bariloche, se encuentra el Lago Gutiérrez. Es un lago de origen glaciario, está rodeado por los cerros Otto, Catedral y de la Ventana. Las aguas del Gutiérrez y el Moreno son menos frías que las de los otros lagos, ya que su aporte principal no es el deshielo de nieves invernales, sino lluvias invierno-primaverales. Por esa razón, son los preferidos para los deportes acuáticos o para sumergirse en verano.
El Lago Gutiérrez tiene varias playas y campings para disfrutar de sus aguas: Sobre la costa sur del lago se encuentra el camping Baqueanos, el más pintorescos que vimos en la zona. Se puede acampar o pasar el día, hacer kayak, remo, entre otras actividades. En la costa este, por la ruta 40, hay algunas playas para pasar el día aunque un poco angostas.
Mirador del Lago Gutierrez
Por otro lado, sobre el extremo norte se encuentra el barrio Villa Los Coihues y siguiendo el camino hacia el oeste, se encuentra el Camping Gutierrez, punto de partida para llegar a la Cascada de los Duendes, un camino de pocos minutos sobre un antiguo bosque de coihues hasta llegar a la pequeña cascada. Subiendo un poco más desde allí se llega al mirador del lago. Para los que gustan del trekking desde ahí, también se puede llegar hasta Playa Muñoz (aproximadamente 2 horas de caminata) y es el punto de partida para subir al Frey, donde se puede dormir en el refugio.
Si vas en auto o bicicleta, se puede hacer el recorrido llamado “Balcón del Gutiérrez” que une el lago con la base del cerro Catedral, por un camino ascendente de montaña con curvas, pero una vista panorámica increíble. Se puede ver el Lago Gutiérrez, Villa Arelauquen, Cerro Carbón y Cerro Ventana, una vez que el camino cruce hacia el oeste, dejamos de lado el lago y nos encontramos con el imponente Cerro Catedral.


7- Lago Mascardi
Tomando la ruta 40 desde Bariloche hacia El Bolsón, luego de pasar el Lago Gutiérrez se encontrarán con el Lago Mascardi. Se encuentra dentro del Parque nacional Nahuel Huapi. Tiene algunas playas públicas, la más amplia es la que está unos metros después de pasar el ACA. La pueden distinguir porque tiene un muelle roto.
En la costa norte del lago (al principio), está la bajada al camping Relmu Lafquen, la picada para ir a playa Leones y a laguna Llum. Hacia el final del lago, más al sur, está la Villa Mascardi, a la altura del kilómetro 2003.
Cuando finaliza la visualización del Lago Mascardi, se encuentra un desvío hacia la derecha por un camino de ripio hasta el acceso al Cerro Tronador y a la Cascada los Alerces. Sobre esta región sur del Mascardi hay dos campings: La Querencia y Los Rápidos. Y también se accede a Playa Negra, una playa solitaria con caballos a la vera del camino. Tengan en cuenta que para ingresar a esta zona se cobra entrada de parques nacionales y hay horarios específicos para subir al Tronador y a la cascada (ver tarifas y horarios Parque Nacional Nahuel Huapi).


8- Cerro Tronador y Cerro Otto
Otro de los paseos que se pueden hacer desde Bariloche es visitar la base del Cerro Tronador, un volcán activo de casi 3500 metros de altura situado en el límite de Argentina y Chile. La excursión a su base permite recorrer diversos escenarios naturales del Parque nacional Nahuel Huapi, entre los que figuran extensas áreas de bosques, lagos, playas, montañas y cascadas. Entre sus atractivos más novedosos se encuentra el Ventisquero Negro, con sus hielos de tonalidades oscuras.
Otra de las mejores opciones para disfrutar de panorámicas de la ciudad y el Parque Nacional Nahuel Huapi, es el Cerro Otto. Esta montaña de 1405 metros de altura está situada a 10 kilómetros de Bariloche y se puede subir a pie, en auto o por medio de aerosillas.
Para los más aventureros, Bariloche cuenta con varios refugios de montaña donde parar y pernoctar. Son refugios de alta o media montaña, que tienen cuidador y brindan una serie de servicios. Ver más información sobre Refugios en Bariloche.

9 – Colonia Suiza
Como parte del famoso Circuito Chico, a 25 kilómetros de Bariloche se encuentra Colonia Suiza, el primer asentamiento europeo en la región. Fue declarado patrimonio histórico y mantiene intactas las características originales de la época de su fundación (fines del siglo XIX).
Todos los Miércoles y Domingos la Junta Vecinal organiza la Feria Regional Artesanal, donde se puede encontrar comidas típicas como el Curanto. Su preparación es toda una ceremonia que se puede presenciar los domingos y comienza antes del mediodía. Además, hay varias casas de té, restaurantes y negocios de artesanías para pasear un rato.
De todos modos, lo que más me gustó fue el arroyo que pasa por el camping Goye en la entrada de Colonia Suiza.

10 – Cervecerías en Bariloche
La cerveza artesanal es un clásico barilochense, por eso la ciudad cuenta con su propia ruta cervecera.
Para empezar, Cervecería Patagonia sin dudas es un lugar que no podes perderte en Bariloche. Está ubicada en un lugar privilegiado del Circuito Chico, en el km 24.7. Y aunque no quieras tomar cerveza, es una visita obligada por la ubicación privilegiada del lugar y la vista que tiene al lago Moreno y el Llao Llao. Es un lugar bastante grande y cuenta con diferentes espacios tanto adentro como afuera para disfrutar del maravilloso entorno que la rodea.
Otros lugares recomendables para comer y tomar cerveza son Manush (tiene 2 locales, uno en el centro y otro en el km 4 de la Avenida Bustillo), La Cruz (Nilpi 789) y Kunstmann (Av. Ezequiel Bustillo 7966, frente a Playa Bonita).


Ver también La maravillosa ruta de los siete lagos.