Roma es una ciudad maravillosa para caminarla entera, de día y de noche. Se dice que es un museo a cielo abierto por su imponente patrimonio histórico. En el centro de la ciudad aún se pueden observar las principales ruinas de la antigua Roma. Además, los museos, iglesias y restos de construcciones romanas presentes en distintos rincones de la ciudad, harán que te topes con un pedazo de historia a cada paso que das. Te mostramos 10 lugares imperdibles que ver en Roma.
Qué ver en Roma
Entre los imperdibles de tu viaje a Roma, te recomiendo visitar estos monumentos y lugares:
1- Fontana di Trevi
La famosa Fontana de Trevi es realmente imponente y tan sólo por ser la atracción más fotografiada, es uno de los lugares de interes que tienes que ver en Roma. Aunque si querés verla sin gente para sacarte la clásica foto, vas a tener que madrugar o ir muy tarde por la noche, ya que durante el día la visitan miles de turistas.
Como todos los visitantes, puedes cumplir con la costumbre de lanzar una moneda de espaldas a la fuente para asegurarte volver a la Ciudad Eterna, tal como lo indica la tradición.
Fue iniciada en 1732 por el arquitecto Nicola Salvi y fue concluida 30 años después entre guerras, falta de presupuesto, peleas y muertes. Finalmente fue concluida en 1762 por el arquitecto Giuseppe Pannini. En su diseño de estilo Barroco se juntan elementos de arquitectura, escultura y naturaleza en un mismo escenario.
Fontana Di Trevi La famosa Fontana Di Trevi, qué ver en Roma
2- Panteón de Agripa
Construido hace más de 2000 años, es una de las construcciones del imperio romano mejor conservadas de la ciudad y otra de las atracciones que tienes que ver en Roma. Una maravilla de la arquitectura del Mundo Antiguo que supuso toda una revolución en su época. Sobre todo porque nadie sabe aún cómo se pudo construir su impresionante cúpula.
El Panteón está dedicado a los siete dioses celestes de la mitología romana. El óculo del centro de la cúpula es la puerta celeste que comunica este mundo con el de los dioses y está especialmente diseñado para que la luz solar entre en el edificio e ilumine el suelo en los equinoccios de Primavera y Otoño. Asimismo, cuando llueve ingresa la lluvia por el óculo: no importa con qué intensidad llueva afuera, adentro las gotas ingresan con el mismo caudal siempre. Tuve la suerte de verlo con lluvia y es un momento realmente mágico.
La historia del panteón tienen toda su mística y cada detalle de su construcción tiene una explicación. Te recomiendo visitarlo con algún free tour para que puedan contarte todos sus misterios y secretos.


3- Museos del Vaticano
Es una de las visitas obligadas si estás en Roma, ya que los Museos del Vaticano reúne una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo. En diferentes salas, exponen las obras pertenecientes a la iglesia católica.
Cada sala tiene una mística particular, con el audioguía podés ir recorriendo todo el museo a tu gusto y conocer la historia de cada rincón. Por último, siempre la maravillosa y tan famosa Capilla Sixtina.
Recomiendo siempre sacar entradas anticipadas para evitar las largas colas que se generan por tratarse de uno de los museos más famosos del mundo.
4- Basílica de San Pedro
Para complementar tu visita a los museos del Vaticano, te recomiendo visitar la vecina Basílica de San Pedro. Si bien suele haber bastante cola, la entrada es gratuita y vale la pena visitar la iglesia más famosa del mundo.
La Basílica de San Pedro es uno de los edificios más grandes en el mundo, tiene en total una superficie de 23.000 m². Las obras para la realización completa de la Basílica duraron casi dos siglos y en ella trabajaron los mejores artistas del Renacimiento como.
Como tracciones destacadas dentro de la Basílica, puedes ver: la estatua de La piedad realizada por Miguel Ángel, la Necrópolis Vaticana, donde se encuentra la tumba de San Pedro Apóstol y las tumbas de todos los papas anteriores. También podrás encontrar el disco de pórfido, donde se arrodilló Carlomagno al ser coronado emperador y visitar los Jardines del Vaticano.
Si tenes posibilidad de subir a la cúpula, podrás disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad. Además, la experiencia de subir por esos cientos de escalones diminutos hasta la cima no tiene desperdicio.


5- Coliseo Romano
Otra atracción imperdible para revivir la historia romana es visitar el Coliseo. Fue construido por el Emperador Vespasiano alrededor del 70 d.C. En el año en el que fue inaugurado, fueron organizados juegos que duraron 3 meses. Durante este tiempo, aproximadamente más de 2.000 gladiadores y 9.000 animales perdieron la vida. Al finalizar estos juegos, fue utilizado para distintas manifestaciones públicas, obras de teatro, combates entre gladiadores y animales e incluso ejecuciones.
También es recomendable sacar las entradas anticipadas para evitar colas de ingreso. Con la entrada al Coliseo, tenes también acceso al Foro Romano y al Palatino. Recomiendo contratar un guía en español dentro del Coliseo, ya que es de mucha utilidad para conocer la historia del lugar en unos pocos minutos. Luego, puedes tomarte el tiempo que quieras para recorrerlo por tu cuenta.
6- Foro Romano y el Palatino
El Foro romano es el lugar donde se desarrollaba toda la vida ciudadana en la antigua Roma. Este santuario de la Antigua Roma cuenta con monumentos como basílicas, templos, la Curia del Senado, la Casa de los Vestales y la Tribuna de oradores. Hoy quedan restos de todos estas construcciones y su principal atractivo es poder revivir la gran historia en los mismos escenarios en que tuvo lugar.
Sobre el valle del Foro se asoma la colina del Palatino, donde se encuentran las ruinas de la residencia imperial, comenzada por Augusto y continuada por sus sucesores. Desde allí son imponentes las vistas del Foro y el Circo Máximo.
7- Trastevere
Sin dudas uno de los barrios con mayor encanto de Roma. Imperdible para perderse por sus callecitas empedradas, tomar un aperitivo al atardecer o salir a cenar por las noches. Cada rincón de esta zona, cada barcitos, tiene un encanto particular. Ideal para una velada romántica o una salida amigos o en familia. Por las noches, suele haber espectáculos callejeros en la central piazza di Sant’Egidio. También en Piazza Trilussa podes encontrar jóvenes, músicos y artistas callejeros a cualquier hora del día.
Rincones de Trastevere Arte callejero en Trastevere Calles de Trastevere
8- Plazas de Roma
Entre las principales plazas que tienes que ver en Roma se destacan Plaza España por sus interminables escalinatas, donde miles de turistas se sientan a descansar en sus escalones. Villa Borghese, uno de los parques urbanos más grandes de Europa y Plaza del Popolo, sitio ideal para ver el atardecer con una vista maravillosa de Roma. Por otro lado, puedes visitar Plaza Navona con su famosa Fuente de los Cuatro Ríos, construida por Bernini, la cual representa a los cuatro ríos más importantes del mundo: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata. Y Campo Di Fiori donde encontrarás un gran mercado para comprar productos locales de todo tipo.


9- Piazza Venezia
Merece un capítulo aparte por su impactante arquitectura. Allí se encuentra el Palazzo di Venezia y Monumento a Vittorio Emanuele II, construido para honrar a la patria después de la reunificación italiana. El Palazzo di Venezia fue el primer palacio renacentista construido en Roma y es famoso por haber sido residencia de Mussolini. Desde el balcón que se asoma a la plaza brindaba sus discursos a la multitud. En esta imponente plaza desemboca la famosa Via del Corso y en el extremo opuesto se vislumbra el obelisco de Piazza del Popolo. Dos plazas icónicas de la ciudad.


10 – Castillo de San Angelo
Fue construido por orden del emperador Adriano para que fuera su propio mausoleo y más adelante comenzaron a explotar su potencial defensivo.
Muchos Papas lo usaron como defensiva militar. Desde entonces, el Castillo de Sant’Angelo se convirtió en un cuartel y prisión, además de un lugar para alojarse y con salas de audiencia. El castillo cuenta con unas maravillosas vistas. En su interior podrás visitar un museo de antigüedades de diferentes épocas y hacer una visita guiada por el edificio.


También te puede interesar:
Cinque Terre, los cinco pueblos mágicos de Italia
Qué pueblos visitar en la Costa Amalfitana
Tips para recorrer Roma
Siempre una botella encima
Lleva siempre una botella encima porque en Roma, al igual que en muchas ciudades de Italia, se puede tomar agua potable de los bebederos que encontrarás por las calles. Suele ser un gran alivio para el bolsillo y por las largas caminatas a través de la ciudad.
Zapatillas cómodas para caminar
Realmente es mucho lo que se camina en Roma. Pero además se destaca por ser una ciudad con muchas calles empedradas y escalones, por lo que se vuelve imprescindible estar bien calzado para evitar molestias posteriores.
Vestimenta en lugares sagrados
Es importante que lleves la vestimenta adecuada para ingresar a algunos sitios de interés. Debes cubrirte las rodillas y los hombros para ingresar a la Basílica de San Pedro y en algunas otras iglesias también.
Free Tours en Roma
En Italia no encontrarás a la famosa Sandemans, pero hay varias compañías que ofrecen tours gratuitos por la ciudad. La metodología de los free tours consiste en realizar un recorrido a pie por la ciudad acompañado de un guía, donde te muestran los principales monumentos y edificios y te cuentan la historia de la ciudad. Al final del trayecto, tu le pones precio al tour y pagas por esa experiencia. Es una excelente opción para tener una primera impresión de Roma.
Comer en Roma
No puedes irte de Roma sin probar la tradicional comida italiana: pizza, pastas, tiramisú y un buen gelato artesanal. Para comer barato, tienes la opción de “pizza al taglio”: te cortan el pedazo del tamaño que quieras y pagas por peso.
Transporte al aeropuerto en Roma
Para ir del Aeropuerto Fiumicino a la estación de tren Termini (centro de Roma) hay un tren rápido “Leonardo Express” que tarda 30 minutos y sale €14. Otra opción es un Shuttle bus que tarda unos minutos más, pero sale la mitad. Sale un bus a cada hora o cada 30 minutos. Puedes comprar allí mismo los tickets.
Si preferís traslado privado, te recomiendo Reservar tu Traslado al Aeropuerto de Roma.

Un comentario en “Qué ver en Roma: 10 imperdibles de la Ciudad Eterna”