Qué ver en Boracay, la isla más turística de Filipinas

Boracay es la isla más turística de Filipinas, tal es así que muchos la comparan con Ibiza o Cancún. En este sentido, es un gran contraste con otros destinos turísticos del archipiélago, como El Nido, un lugar más tranquilo, con estructuras mucho más rústicas. Aunque si hablamos de playas paradisíacas, las hay para todos los gustos a lo ancho y a lo largo de este país. Si quieres saber qué ver en Boracay, no te pierdas este artículo.

Qué ver en Boracay

Lo cierto es que se trata una hermosa isla en el centro del país. ¿Qué ver en Boracay? Cuenta con resorts de lujo, hoteles, restaurantes y diferentes lugares de ocio frente a su playa principal, la famosa White beach. Hablamos de una playa de arena blanca y aguas cristalinas. Seguramente, te sorprenderá encontrarte con una playa tan linda y cuidada, a pesar de ser una de las arterias principales de la isla por la que transitan miles de turistas a tan sólo metros del mar.

La White Beach tiene una extensión de 4 km y se divide en: Station 1, Station 2 y Station 3. En su parte central, un camino de arena denominado Beachfront Path discurre a lo largo de la playa, separándola de los establecimientos turísticos. En los extremos norte y sur, los alojamientos se alinean directamente frente a la playa.

Dónde alojarse en Boracay

Station 1: es mi preferida a la hora de pasar el día o “hacer playa”. Es lo suficientemente tranquila, no hay tanta gente y en esa zona el mar es bajo, a mi me gusta mucho. Además, cuando estuve en Boracay (2016), algunas zonas de la White beach tenían bastante algas en la orilla. En cambio, en la Station 1 estaba despejado y bastante limpio.

Station 2: es la zona más céntrica de Boracay. Allí encontrarás hoteles junto con una gran variedad de lugares de ocio, boliches y bares. Por la noche, aquí se concentra el mayor movimiento. Por lo tanto, puede ser la menos indicada para alojarte, si estás buscando un poco de tranquilidad y relax. Además, los precios de los hoteles por esta zona suelen ser más elevados.

Station 3: es la más tranquila de todas, aunque también cuenta con mucha oferta hotelera. Yo paré en esta zona y la recomiendo. Podés llegar andando por la playa a cualquiera de las otras dos stations. Además, es probable que sea más económico también alojarte allí.

Por otra parte, la isla cuenta con otras hermosas playas dignas de ser visitadas: Bulabog Beach, Diniwid Beach y Puka Beach, la que más me gustó por sus aguas turquesas y su fina arena blanca.

Cómo llegar a Boracay

Debo advertirte que Filipinas no es el país mejor conectado en términos de transporte. Puedes llegar a perder casi un día viajando de una isla a otra. Pero te aseguro que vale la pena armarse de paciencia para llegar a estos destinos realmente inolvidables.

En avión

Cuando estuve en Filipinas en 2016 no existía vuelo que conecte El Nido con Boracay, dos de los destinos turísticos más visitados del país. Buscando información para esta entrada, descubrí que ahora hay un vuelo de AirSwift que realiza el trayecto El Nido-Caticlan (aeropuerto más cercano a Boracay), lo que es una excelente noticia! Aunque es la opción más rápida, probablemente sea la opción menos económica. El costo es de 5000 PHP (alrededor de USD 100).

En avión + ferry

Otra forma de llegar a Boracay es combinando vía aérea y marítima. Hay varios vuelos diarios desde los aeropuertos de Manila y Cebú hasta el aeropuerto más cercano que se encuentra en la ciudad de Caticlan o la otra alternativa es el aeropuerto de Kalibo.

Las aerolíneas que realizan estos trayectos son: Sout East Asian Airlines, Asian Spirit, Philippine Airlines y Cebu Pacific:

  • Una vez en Caticlan o Kalibo, por medio de transporte terrestre, llegarás a la terminal de ferries de Caticlan para cruzar en ferry hasta Boracay.
  • Desde el aeropuerto de Caticlan se tardan unos 15 minutos en llegar al embarcadero y después se tarda otros 15 minutos más en barco hasta llegar a la isla de Boracay. En cambio, si aterrizas en Kalibo, el trayecto es de aproximadamente 90 minutos en bus hasta el embarcadero.
  • Estos tickets aéreos suelen incluir o facilitar el paquete completo para llegar a Boracay (vuelo + traslado hasta el embarcadero + ferry hasta Boracay + traslado terrestre hasta tu hotel en Boracay). En mi caso, viaje por Cebu Pacific desde Manila y me vendieron arriba del avión el ticket de ferry y el traslado hasta mi hotel en Boracay.

En Ferry

También se puede llegar por mar a Boracay desde Batangas, uno de los puertos de Manila, situado a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad.

Este trayecto tiene una duración de 9 horas y tene en cuenta que los viajes pueden suspenderse por cuestiones climáticas, pero es la opción más económica y evitas los cargos por exceso de equipaje que efectúan algunas aerolíneas low cost.

En Bus

Otra alternativa económica es hacer parte del recorrido en bus desde Manila a Caticlan, pero considera que son doce horas de viaje de día.

Imperdibles – Qué ver en Boracay

  • White Beach, recorrela de punta a punta.
  • Puka Beach, otra de mis preferidas.
  • Spider Bar: ubicado sobre un acantilado con una excelente vista del atardecer y posibilidad de bajar al mar desde allí. Ideal para sacar fotos tanto desde la terraza del bar como desde el agua.
  • Animate al Parasailing en la playa.
  • Disfruta la playa por la noche, hay diversas opciones para comer o tomar algo a pasos del mar. O simplemente pasear o sentarte en la arena.

Deja un comentario