Game of Thrones es una de las series más populares de los últimos años. Sin dudas, una de las razones de su sensacional éxito se debe a su espectacular nivel de producción. Su rodaje viaja por todo el mundo para filmar en los lugares más impresionantes. Te invitamos a conocer las principales locaciones de Game of Thrones.
Irlanda del Norte, Malta, Islandia, Croacia, Marruecos y España son algunos de los países que sirvieron de escenario a la serie, recreando el universo ideado por George R. R. Martin en sus libros.
Aquí te mostraremos las principales locaciones alrededor del mundo donde se filmó la famosa serie de HBO.
Locaciones de Game Of Thrones
Locaciones en Malta
Es una isla europea situada en el Mar Mediterráneo, entre Sicilia y el norte de la Costa Amalfitana. Fue una de las principales locaciones en la primera temporada para recrear Desembarco del Rey. Mdina, su antigua capital, es una de las ciudades más antiguas de Europa. En la serie usaron la puerta de Mdina como la entrada principal de la ciudad amurallada para representar el lugar de acceso a Desembarco del Rey.
Fuerte Ricasoli
Se trata de la fortaleza más grande de Malta, construida entre 1670 y 1698. Ubicado en la ciudad de Kalkara, se utilizó antes de Dubrovnik para recrear la Puerta de la Fortaleza Roja que es la residencia del Rey de los Siete Reinos.

Además, otros lugares destacados de Malta sirvieron de escenario para otras escenas de la primera temporada, como La Ventana Azul y el Fuerte Manoel.


Locaciones en Irlanda del Norte
Camino Dark Hedges
El Camino Dark Hedges, cerca de Ballymoney, está rodeado de hayas y adquirió fama mundial a partir de la serie. Se utilizó para recrear el camino real que conecta Desembarco del Rey con el Castillo Negro.

Castillo de Ward
El castillo de Ward y el lago Strangford se convirtieron en lugar de peregrinación de los fanáticos de la serie, ya que allí se encuentra Invernalia, la capital del Norte y residencia de la Casa Stark.

Locaciones en Islandia
Dimmuborgir
Dimmuborgir significa fortaleza oscura. Se encuentra a orillas del lago Myvátn en Islandia y es un área llena de extrañas formaciones de lava. Antiguamente se creía que era una de las entradas al infierno y que estaba llena de troles hambrientos. Quizás esa fue una de las razones para ser elegido como escenario para Mance Rayder y su campamento salvaje.

Parque Nacional de PingVellir
El Parque nacional de PingVellir es Patrimonio de la Humanidad y uno de los sitios más importantes en la historia de Islandia porque allí se promulgó la independencia del país en 1944. En la serie se exhibe su paisaje durante las escenas del viaje de Arya y el Perro.

Parque Nacional Vatnajokull
Vatnajokull es una de las capas de hielo más grandes de Europa y tiene el Récord Guinness como el lugar que ofrece la vista más amplia del mundo. Allí se recrearon las tierras heladas y las altas cumbres más allá del Muro.

Locaciones en Croacia
Dubrovnick
Construida sobre el Mar Adriático, Dubrovnik cuenta con un pintoresco centro histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Fue la localización principal para representar Desembarco del Rey desde la segunda temporada y algunas escenas clave de la serie se filmaron en sus calles, como el perverso recorrido de Reina Cersei.

Esta ciudad debe gran parte de su crecimiento turístico a Game Of Thrones. En 2014 el turismo en Dubrovnik aumentó un 10% con el arribo de 13 millones de viajeros, lo que dejó una ganancia de 10 millones de dólares.
Además, se filmaron escenas en otros lugares emblemáticos de esta ciudad que podrás reconocer en la serie. Entre ellos, la Torre Minceta, Fortaleza de Lovrijenac y la terraza del Hotel Belvedere.



Por otro lado, una isla sin habitantes muy cerca de Dubrovnik llamada Lokrum fue escenario de Qarth. Y Sibenik, otra cercana ciudad medieval del adriático, fue escenario ideal para la ciudad de Braavos. Además, sirvió de sede para el templo del Dios de Muchos Rostros.
Arboretum de Trsteno
Ubicado en la región croata de Trsteno, es considerado uno de los parques más lindos de la costa adriática. Fue elegido para representar los Jardines de Desembarco del Rey.

Split
El palacio de Diocleciano de Split se construyó en el año 300 D.C. aproximadamente. Se trata de uno de los complejos arquitectónicos más imponentes de toda Croacia, además de Patrimonio de la Humanidad. En la serie, se utilizó para representar la sala del trono de Daenarys en Meereen.
Asimismo, en la Fortaleza de Klis, a 5 km de Split, se rodó la escena de la cuarta temporada donde Daenerys libera a los esclavos de Meeren.

Locaciones en Marruecos
Ait Ben Hadu
Este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad, representa los pueblos de Yunkai y Pentos en la tercera temporada. Antes de la serie, fue utilizado como escenario de otras grandes producciones como Gladiator y Lawrence of Arabia.

Locaciones en España
Córdoba
La ciudad de Andalucía, famosa por su mezquita y el puente romano, sirvió como escenario para Volantis, una de las ciudades libres de la ficción.
El puente ha sido modificado digitalmente para que luzca más majestuoso en la serie.

Alcázar de Sevilla
Designado Patrimonio de la Humanidad, el Alcázar de Sevilla es un lugar exótico que cumplió su función como escenario para Dorne, uno de los lugares clave de la quinta temporada.
El Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado construido por los árabes durante la conquista de la península en la Alta Edad Media. Un escenario donde no faltan las albercas, los arcos o rincones icónicos, como el Patio de las Doncellas.

Osuna
Fue el escenario para trasladar lugares míticos de la saga de George R.R. Martin como la Fosa de Daznak. Una escena épica para la cual se tomó la Plaza de Toros de Osuna. También otros lugares fueron objeto de filmación: la Universidad de Osuna (una de las más antiguas de España) o su cantera, cuyas piedras fueron talladas para representar el arco de entrada de la Fosa de Kazkak.

Peñíscola
Este pueblo situado en el mar Mediterráneo es uno de los más bonitos de España. Parte del casco histórico suspendido en el mar y rodeado por la muralla sirvió como escenario de Meereen, la última ciudad en la que Khaleesi se instaló a finales de la cuarta temporada.
De esta manera, el Castillo, la Puerta de Felipe II, la Plaza de Santa María, el Parque de la Artillería y la Plaza de Armas de la ciudad sirvieron como calles y jardines de Meereen.

Almería
Una de las provincias con más historia cinematográfica de España no podía quedarse afuera de este rodaje. Fue la tierra de los dothraki, las tribus nómadas de guerreros a caballo que rodean a Daenerys al final de la quinta temporada.
Por un lado, en Pechina se rodaron escenas de Vaes Dothrak, la única ciudad de los dothraki. Y en el mítico Desierto de Tabernas se rodaron escenas referentes al Mar Dothraki.
Por otra parte, la Torre de Mesa Roldán, en el Cabo de Gata, formaron parte de Meereen, la ciudad de las pirámides. La Alcazaba de Almería fue Lanza del Sol, la capital de Dorne, el reino de la casa Martell que ya utilizó España en varias ocasiones para tomar forma.

Girona
La ciudad catalana de Girona se caracteriza por su casco antiguo medieval en el que destacan joyas históricas como el monasterio Sant Pere des Galligants, la Plaça dels Jurats y las calles que surgen de la Plaça de la Catedral. Estos escenarios sirvieron de ambientación para la ciudad de Braavos, a la que Arya llegó al principio de la quinta temporada.

¿Con qué locaciones nos sorprenderán en la séptima temporada?
Todas las fotos son de HBO.