QUÉ VER EN ESTAMBUL EN 3 DÍAS
Estambul es una ciudad transcontinental donde Asia y Europa se entremezclan constantemente. Esto hace que sea una ciudad muy interesante en términos históricos y culturales. Al estar ubicada en el estrecho del Bósforo que separa Asia de Europa, es posible visitar los dos continentes sin salir de la ciudad. Ver sus contrastes, su arquitectura, saborear su gastronomía, así como adentrarse en sus costumbres y tradiciones es una experiencia que no pasará desapercibida por ningún viajero. Históricamente, fue la capital de los imperios Romano, Bizantino y Otomano, antiguamente conocida como Constantinopla y Bizancio. Es la ciudad más poblada de Turquía con 15 millones de habitantes y es también el centro histórico, económico y cultural de este país. La mayor parte del país es de religión musulmana, aunque también conviven pacíficamente otras religiones como judíos y cristianos. Acá te contaremos qué ver en Estambul en 3 días para aprovechar tu viaje al máximo.

10 lugares imperdibles que ver en Estambul
1 – Visitar las Mezquitas de Estambul más famosas
Si hablamos de qué ver en Estambul, visitar al menos una mezquita no puede faltar en tu lista.
La Mezquita de Santa Sofía, conocida también por su nombre en inglés “Hagia Sophia”, es la mezquita más famosa de Turquía, junto con la Mezquita Azul. Ambas están muy cercanas entre sí, una frente a otra, con lo cual se pueden visitar en un mismo día. Es importante destacar que estos nombres son turísticos, pero por ejemplo ningún taxista local las conoce por ese nombre. Por ejemplo, la Mezquita Azul (Sultanahmet Camii) fue denominada así por sus característicos azulejos azules en el interior.
Santa Sofía (Ayasofya Camii) fue inaugurada en el año 360, funcionó durante muchos años como la mayor Iglesia del mundo cristiano, hasta convertirse en Mezquita en el Siglo XV, tras la conquista de Constantinopla, por el deseo del sultán Mehmed de convertir a la ciudad al islam. Tras ser la principal Mezquita de Estambul por 500 años, en 1931 se cerró al público y reabrió en 1935 como Museo. Sin embargo, el actual Gobierno volvió a transformar el Museo en Mezquita en 2020. A pesar de las críticas seculares y globales que trajo esta reconversión, la buena noticia para el turista es que está abierta las 24 horas del día. Mi consejo si quieren visitarla tranquilos es ir por la noche después de cenar, casi no hay gente y podrán sacar unas fotos hermosas.
En nuestro caso, no entramos a la Mezquita Azul porque la estaban reformando por dentro y nos dijeron que no valía la pena verla llena de andamios. Pero les sugerimos ingresar si visitan Estambul en otra época. Otras mezquitas recomendadas para visitar son la Mezquita Nueva (Yeni Camii) y la Mezquita de Solimán (Süleymaniye Camii).


2 – De compras por los bazares de Estambul
El famoso Gran Bazar es otra visita imperdible en Estambul, por su enormidad y la variedad de cosas que se pueden encontrar allí: desde souvenirs, lámparas, alfombras, productos locales hasta ropa e imitaciones. Como consejo de todo local, es importante advertir que se trata de un bazar turístico, los locales no compran aquí. Por lo tanto, aquí los productos no suelen tener precios, eso quiere decir que el vendedor le va a poner el precio que considere de acuerdo a tu cara, aspecto o cuánto dinero considere que puedes pagar. Por supuesto, aquí vale regatear! Y también estén preparados para la insistencia de los vendedores.
El Bazar de las especias es el otro gran imprescindible que debes ver en Estambul. Si gustan de comprar especias, té y dulces turcos, les aseguro que van a adentrarse en un mundo completamente nuevo de sabores y colores. Acepten la invitación a apreciar los olores y degustar algunos productos sin compromiso de compra. Aquí los precios son fijos y los vendedores no son tan abrumadores. Si bien acá también pueden encontrar tiendas de souvenirs para comprar recuerdos o regalos, no hay tanta variedad de productos como en el Gran Bazar, por ejemplo si quieren comprar ropa, lámparas o alfombras, acá no hemos visto.
En las afueras de estos bazares, las calles que conectan uno y otro, también pueden encontrar comercios y tiendas de todo tipo para comprar lo que se les ocurra, incluso a precios más bajos que en el Gran Bazar.


3 – Subir a la Torre Galata para ver el atardecer
Por empezar, la Torre Galata es una visita imperdible porque ofrece las mejores vistas de la ciudad desde lo alto. Les sugerimos si pueden subir al atardecer porque es realmente un lugar especial para ver la caída del sol y tiene una vista 360° inmejorable. Y por otro lado, el barrio alrededor de la torre tiene mucha movida nocturna para aquellos que busquen comer, tomar un trago o simplemente pasear. La zona está llena de bares, tiendas de souvenirs y ropa. Aquí les recomendamos este bar muy cerquita de la torre si quieren comer o tomar algo: Guney Restaurant, que nos gustó mucho.
Si continúan caminando en dirección a Beyoğl, la estación de tranvía, llegarás a la calle peatonal Istiklal. Esta calle está llena de tiendas comerciales y restaurantes. Con mucha vida tanto de día como de noche. Es un lindo paseo y un buen lugar para ir de compras.

4 – Hacer un free tour por Estambul
El concepto de free tour se ha extendido por todo Europa y atrae a viajeros de todo tipo. Es una buena oportunidad para entender la cultura local, aprender sobre la historia de la ciudad y resolver las principales atracciones que ver en Estambul en 2 o 3 horas. Además, los guías siempre tienen buenos consejos para los viajeros, como donde comer bien y barato, hasta los mejores recorridos fuera de la ruta turística. En nuestro caso, lo hicimos con la empresa Viaurbis y nos tocó Edu, un guía excelente.


5 – Crucero por el Bósforo
Adicionalmente, un tour por el Bósforo es otro imperdible que ver en Estambul para conocer más aún sobre la historia de la ciudad. De esta manera, ver distintos barrios y puntos de la ciudad desde una perspectiva distinta. Los guías les mostrarán algunas de las mansiones y palacios más exclusivos, les contarán más acerca de la parte asiática y europea conforme el barco va avanzando. También es una excelente ocasión para disfrutar de las vistas de la ciudad a la hora del atardecer. En nuestro caso, también hicimos este tour con la empresa Viaurbis. Tienen tours en Inglés y en Español.


6 – Visitar el Barrio de Besiktas por la noche
Si les gustan los lugares con movida nocturna para salir a cenar o tomar algo, les recomendamos el barrio de Besiktas. Llegamos aquí por recomendación de nuestro guía. Es la zona de ocio de los locales, aquí encontrarán pubs y opciones más occidentales, además de los típicos restaurantes turcos. Lo mejor es que no nos pareció tan turística como otras zonas que recorrimos, como por ejemplo: el barrio de Sultanahmet donde se encuentran la mayoría de los hoteles y atractivos turísticos de la ciudad.

7 – Pasear por la zona de Sulthanamet
La zona más recomendable para hospedarse en Estambul por primera vez es el barrio de Sultanahmet. Esto se debe a que aquí encontrarán las principales atracciones turísticas de la ciudad y podrán recorrer todo a pie. Por eso, aquí también encontrarás una amplia oferta hotelera y de restaurantes.
Para darles una idea, en esta parte de la península se encuentra la Mezquita Azul y Santa Sofía (entre otras), el Parque y el Palacio Topkapi, el Gran Bazar y el Bazar de las Especias, entre otros. Si les gusta caminar, pueden llegar caminando desde aquí a la Torre Galata (40 minutos aproximadamente) o pueden llegar en el tranvía T1.

8 – Recorrer el pintoresco barrio de Balat
Si aún tienes suficiente tiempo, esta es otra zona para ver en Estambul. Este barrio se caracteriza por tener unas cafeterías muy coquetas donde los locales desayunan o almuerzan los fines de semana. También es famoso por algunas casas de colores que probablemente hayas visto en Instagram. Quiero aclarar que más allá de estas calles fotogénicas y este boom de cafeterías hipsters, el barrio es bastante precario en algunas zonas. Por lo tanto, les sugiero ir de día para apreciar las casas de colores (un guía local nos sugirió no ir de noche). Y además, les paso algunas coordenadas para que no se desvíen de las calles “lindas” como nos pasó a nosotros, que de repente nos preguntamos “¿Dónde nos metimos?”.
La parte más fotografiada del barrio es la calle Kiremit en su intersección con la calle Usturumca, gracias a las coloridas casas instagrameables que allí se encuentran. Otra calle con casitas coloridas es Merdivenli Yokusu. Y si gustan de fotos, les recomiendo ir a İncir Ağacı Cafe tiene unas escaleras de colores tipo arcoiris y al lado encuentran Balat Antique Café, famoso por su decoración con paraguas coloridos.
Por otra parte, la mayor parte de las cafeterías de esta zona están concentradas en las 2 o 3 calles aledañas al Golden Horn, como le llaman a esta parte del Bósforo que recorre este punto de la ciudad. Les recomiendo utilizar el Maps para guiarse por esta zona. También pueden encontrar en esta zona el Colegio Ortodoxo Griego, un imponente edificio de ladrillo rojo.



9 – Visitar el Palacio Topkapi
Otro imperdible de Estambul es el Palacio Topkapi. Actualmente es un museo pero supo ser hogar de todos los sultanes del Imperio Otomano hasta el reinado de Abdulmecid I (1839-1860). Por falta de tiempo no pudimos ingresar pero es uno de los museos más importantes de la ciudad.

10 – Pasear por el Gülhane Park
En los alrededores del Palacio Topkapi pueden encontrar este parque histórico que supo ser el jardin del palacio. Un verdadero pulmón verde en el medio de la ciudad. Si visitan la ciudad en primavera, podrán asistir al Festival de Tulipanes que se desarrolla desde el 2006. La municipalidad instala millones de tulipanes en los parques de Estambul y uno de los mejores lugares para verlos es Gülhane Park.

¿Armando tu ruta por Turquía? Mira Qué hacer en Cappadocia.
2 comentarios en “10 imperdibles lugares que visitar en Estambul”