Qué hacer en Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

Wadi Rum, también conocido como el Desierto Rojo, tiene fama de ser el desierto más lindo del mundo. Te contaremos todo sobre nuestra experiencia: Qué hacer, actividades, tours, dónde alojarse y cuántos días dedicarle. Aquí toda la información necesaria para organizar tu viaje al desierto de Jordania.

¿Cuántos días en Wadi Rum?

En nuestro caso, elegimos hospedarnos 2 noches y un día completo para hacer un tour de día entero por el desierto. Si tienen tiempo para hacerlo, les recomendamos pasar en el desierto al menos una noche para vivir la experiencia completa. Tengan en cuenta que una de las mejores actividades para hacer es ver el cielo estrellado en medio del desierto y esto sólo pueden hacerlo si duermen allí.

Por otro lado, mucha gente elige sólo hacer un tour de medio día o día completo desde ciudades cercanas como Petra, Amman o Aqaba. Lo bueno de Jordania es que tan pequeño el país que las distancias son relativamente cortas y es muy fácil hacer este tipo de tours mientras haces base en una determinada ciudad.

¿Cómo llegar a Wadi Rum?

Para darles un breve pantallazo, estas son las distancias desde Wadi Rum hacia las principales ciudades:

  • Wadi Rum to Aqaba: 75 km – 1 hora en auto / bus.
  • Wadi Rum to Petra (Wadi Musa): 104 km – 1:30 – 2:00 horas en auto / bus.
  • Wadi Rum to Amman: 324 km – 4:00 – 5:00 horas en auto / bus.

En nuestro caso, alquilamos auto en el aeropuerto de Aqaba para dirigirnos hacia Wadi Rum apenas llegamos y desde allí teníamos sólo 1 hora de viaje. Nuestro hotel tenía un estacionamiento en la entrada de Wadi Rum y ahí te pasaban a buscar para llevarte al hotel en el medio del desierto.

Las rutas en Jordania son muy buenas y las distancias son cortas, así que recomendamos la opción de alquilar auto si está dentro de su presupuesto.

Otra opción es tomar bus o taxi (esta opción se utiliza mucho en Jordania, ya que es más accesibleque en otros países).

Aquí más información sobre cómo llegar a Wadi Rum desde otros puntos de Jordania.

Donde alojarse en Wadi Rum

Hay opciones para todos los presupuestos a la hora de alojarse en el desierto más lindo del mundo. Para todos los bolsillos, sino que también para todo tipo de experiencia. Quienes deseen alojarse en un campamento beduino para una experiencia más auténtica, hay muchas opciones de este estilo. Muchos tours por el desierto incluyen una estadia en algún campamento local, almuerzo y cena cocinada por los propios beduinos. Pero en caso que vayas por libre o puedas elegir campamento, te recomendamos estos dos porque hemos escuchado muy buenas críticas: Mohammed Mutlak Camp o Aladdin Camp.

Si en cambio prefieren una experiencia especial pero un poco más lujosa que los campamentos, hay varios alojamientos en forma de burbuja en el desierto. La idea es poder tener una vista excepcional del cielo nocturno que ofrece el lugar desde tu propia habitación. En estos alojamientos también se suele ofrecer desayuno y cena, considerando que no hay otras opciones para comer alrededor. Nosotros nos alojamos en Wadi Rum UFO Luxotel y la experiencia vale la pena.

Actividades en Wadi Rum

Ver el cielo estrellado

A nosotros no nos acompañó el clima y no pudimos hacerlo ninguna de las dos noches que estuvimos en el famoso desierto rojo. Pero era uno de los motivos por los que elegimos alojarnos dos noches en el desierto. Nos tocaron dos días muy nublados. Si el clima se los permite, les recomendamos hacer el tour para ver las estrellas como nunca antes las han visto. En nuestro alojamiento, la experiencia estaba a cargo de un astronomo experto y nos dijeron que era una experiencia encantadora, pero lamentablemente no se llevó a cabo por el mal clima. También pueden consultar en Internet distinas empresas que dictan este tipo de tours/experiencias.

Tour por el desierto

Hay distintos tipos de tours, sobre todo, dependiendo de la cantidad de horas del recorrido.

En el hotel contratamos un tour de día entero en 4×4 que nos llevó a recorrer los principales puntos del desierto para finalizar viendo el atardecer desde uno de sus mejores rincones. Les recomendamos consultar en sus alojamientos por este tipo de tours o consultar las recomendaciones de tours en la web oficial Visit Jordan.

Entre los puntos más famosos del desierto, podemos mencionar la Casa de Lawrence de Arabia, la Duna de Arena Roja, el Champigñon, los arcos en las rocas Umm Fruth y Burdah Rock, como también algunos imponentes cañones.

En el medio del tour, disfrutamos de un almuerzo tradicional en un clásico campamento beduino, donde luego, como siempre, nos invitaron varios tés. Y en otra parada más adelante, también pudimos disfrutar de un té beduino y escuchar un poco de musica local en vivo.

Recomendamos a nuestro guía en el tour, su nombre es Shadi y pueden encontrarlo siempre en la puerta de Wadi Rum UFO Luxotel si se alojan allí. Durante todo el día, nos ha llevado por todos lados, respetando nuesros timepos. Y además, nos ha tomado fotos increíbles, ¡hasta nos ha sugerido ideas y poses!

Otras actividades en Wadi Rum

Aparte del clásico tour por el desierto, hay otras actividades para disfrutar como vuelos en globo y los clásicos paseos en camellos (los cuales no apoyamos, pero debo mencionarlo). En cada parada del tour o frente a tu alojamiento, donde sea que haya turistas, hay alguien ofreciendo tours en camello.

Por otra parte, si les interesa hacer un viaje en el tiempo, hemos leido tambien acerca de esta experiencia Journey Through 1916. Aunque no pudimos hacerlo por falta de tiempo, nos hemos quedado con curiosidad por participar y ver bien de qué se trata, ya que parece un poco surrealista.

Deja un comentario