En nuestro reciente viaje por Tailandia, a tan sólo un mes de la legalización del cannabis, fuimos testigos de esta nueva etapa del país en primera persona. Por eso, queremos contarte cómo se vive la legalización de la marihuana en Tailandia desde la perspectiva de un turista. Y te explicamos porqué ya se habla de la nueva Amsterdam de Asia.
Un poco de contexto
En Junio de 2022 Tailandia legalizó el autocultivo y la comercialización de cannabis, convirtiéndose en el país con el enfoque más liberal de todo el mundo ante la marihuana. Además, se trata del primer país de la región en dar este gran salto.
Esta audaz desición resulta bastante curiosa, ya que Tailandia mantenía hasta el momento una política muy conservadora que contemplaba largas condenas de prisión e incluso la pena de muerte por delitos de drogas. Y en otros países de la región como Singapur, Indonesia, Malasia y Vietnam aún son castigados con pena de muerte los delitos por narcotráfico.
Sumado a esto, Tailandia tiene en su haber algunas de las cárceles más superpobladas del mundo y el 75% de sus reclusos están allí por delitos de drogas.
El primer paso hacia esta nueva era fue en 2018 cuando Tailandia legalizó el consumo de cannabis para uso medicinal. Sin embargo, esta nueva medida se trata de una estrategia político-económica del actual gobierno para favorecer e impulsar a dos grandes sectores: la agricultura, que necesita un nuevo cultivo comercial para salir adelante y el turismo, sector duramente golpeado luego de estos dos años de pandemia.
Para entender en detalle las razones detrás de la legalización del cultivo y consumo de cannabis en Tailandia, te recomendamos leer este artículo: El país que pasó de perseguir las drogas con pena de muerte a ser quizás el más liberal del mundo ante la marihuana

Cómo se vive la legalización de la marihuana en Tailandia
Aunque oficialmente la posición del gobierno es que la ley sólo permite el uso de la marihuana con fines médicos, y no recreativos, en la realidad hemos vivido otra cosa. Como les mostraremos a lo largo de este posteo, su comercialización está lejos de estar acotada sólo a su uso medicinal.
En nuestro paso por Tailandia, tan sólo un mes después de la legalización, llama mucho la atención ver con la libertad que se vende y a su vez, el uso de la planta en lugares antes inimaginables, como en helados y recetas de platos típicos en puestos callejeros. Además, aún sorprende su venta no sólo en lugares específicos, sino también en cafeterías, pubs y hostels, sumado a la posibilidad de consumirla abiertamente en bares y restaurantes. Cabe aclarar que aún está penado consumir en la vía pública y esto es algo que los locales destacan en todo momento para evitar que los turistas, por desconocimiento, tenga que pasar un mal momento.

Cómo conseguir marihuana en Tailandia
Aquí te contaremos donde conseguir marihuana en Tailandia para aquellos viajeros interesados en esta nueva “atracción” tailandesa.
[Info actualizada a Julio 2022]
Marihuana en Bangkok
En Bangkok si bien hay locales especializados (como los coffee shops en Amsterdam), hemos encontrado desde food trucks hasta gente vendiendo espontáneamente en las calles, por ejemplo en las zonas de Khao San Road y Sukhumvit. Sukhumvit es una de las zonas más animada de Bangkok por las noches, por su extensa oferta de bares, clubs y restaurants, pero donde también se encuentran algunas de las mayores zonas rojas de la ciudad (Soi Cowbo y Nana Plaza). Las estaciones de BTS skytrain cercanas son Nana y Asok. Por otro lado, Khao San Road es la zona mochilera por excelencia, donde encontraras hospedaje barato y mucho ambiente nocturno. Por eso, aquí también encontrarás marihuana fácilmente.
En cuanto a precios, al menos hasta el momento no es nada barato. El gramo de marihuana en Bagkok puede oscilar entre los BTH 450 y 900, dependiendo del lugar. En cambio, en las islas hemos visto precios más estándarizados: Koh Tao (THB 600) y Koh Lipe (THB 450).
Un dato importante a tener en cuenta es que la legalización es muy reciente, al igual que la reapertura del país hacia el turismo sin restricciones (post COVID). Por lo tanto, los precios pueden ir variando, de acuerdo a la oferta y demanda que se vaya presentando.



Marihuana en Koh Lipe
Algunos lugares donde seguramente podrás conseguir marihuana en Koh Lipe, por el momento, es en estos lugares: OMG Bar (a pasos de la famosa Walking Street), Monkey Bar (en Pattaya Beach), el High Bar y el 420 Koh Lipe en el centro de la isla. También hemos visto en el local Namaste sobre la Walking street. En general, suelen vender cigarros ya armados pero puedes consultar por cannabis suelto (el precio era de THB 450 el gramo).
Seguramente hay en más lugares que desconocemos porque no visitamos (o no preguntamos). Además, hemos visitado Koh Lipe en temporada baja y post covid, por lo que muchas tiendas, bares y restaurantes aún estaban cerrados.
Como consejo, no tengan miedo de preguntar abiertamente en los bares si venden o si se puede fumar. Al contrario de lo que esperábamos, la gente habla abiertamente del tema y venden cannabis en lugares impensados también. Por ejemplo, nos sorprendió ver gente fumando en lugares insólitos, como rooftop de renombrados hoteles en Bangkok.


Marihuana en Koh Tao
En Koh Tao hay locales específicos que se dedican al comercio de cannabis exclusivamente: Supermao y Flora Puff. Ambos se encuentran en el centro de la isla, muy cerca del puerto y son lo más parecido a los famosos coffee shops de Amsterdam. El precio estandar que encontramos en Koh Tao es de THB 600, nada barato.
También se puede conseguir en algunos bares de Sairee Beach, la zona más turística de la Isla, como en el bar de In Touch Resort.
De nuevo, probablemente este negocio se expanda y encuentres muchas más opciones cuando visites la isla en un futuro.
