La famosa ruta de los siete lagos está compuesta por los lagos Correntoso, Espejo, Escondido, Falkner, Villarino, Machonico y Lácar que se ubican a lo largo de la ruta 40.
Sin embargo, desviándose un poco de esta ruta se pueden visitar otros lagos que son tan increíbles como los siete del famoso circuito.
Lago Espejo Chico
Sin dudas, es uno de los lagos más lindos cerca del circuito de los siete lagos. Ahora bien, a diferencia de su vecino Espejo, acá se puede acampar: hay dos campings, uno en la zona derecha del lago y otro a la izquierda. Personalmente, la parte de la izquierda me gustó más porque tiene un arroyo y un brazo del río Ruca Malén que desemboca en el Lago Espejo, que tiene unas aguas color esmeralda que invitan a acampar en sus orillas.
Río Ruca Malen que desemboca en Espejo Chico
Playa Espejo Chico
Lago Hermoso
Luego, siguiendo camino desde la gendarmería por un camino de 2 km hacia adentro se ingresa a la costa de Lago Hermoso. Si bien es pequeño, es uno de los mas lindos del circuito. Sus riberas están cubiertas de bosques autóctonos donde se pueden ver Coihues, Lengas, Ñires y Raulíes. Igualmente, su muelle permite sacar unas fotos impresionantes (lamentablemente nos tocó visitarlo un día lluvioso). Por otro lado, aquí se puede acampar y cuenta con servicio de proveeduría.
Lago Hermoso
Día gris en Lago Hermoso
Maravilloso Muelle de Lago Hermoso
Villa Traful
Viniendo por la Ruta de los Siete Lagos desde Villa La Angostura, desviándote unos 40 km por la ruta provincial 65, llegarás a Villa Traful. Está dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, sobre la costa sur del Lago Traful que le da nombre a esta villa turística.
Por cierto, quiero destacar que lo que más me gustó del trayecto a Traful fue su pintoresco camino. A pesar de ser una ruta de ripio, está bastante bien el camino, y está rodeado de bosque y animales a la vera de la ruta. Antes de llegar a Villa Traful (a unos 15 kms sobre la ruta 65) paramos a conocer el camping Puerto Arrayan. Ubicado sobre la costa del lago, con playa de arena, rodeado de un entorno natural increíble, bosques, montañas, aguas cristalinas y vacas. Nos quedamos con ganas de volver en nuestro próximo viaje a ese lugar.
Entre las atracciones principales de Villa Traful, podemos mencionar su bosque sumergido en el lago, sus cascadas y los cerros Negro y Monje.
Paisaje Villa Traful
Villa Traful
Lago Traful
Playa del Camping Puerto Arrayan
Lago Meliquina
Por otro lado, a 40 km de San Martín de Los Andes y desviándose 15 km de la ruta de los 7 lagos por la ruta 63, por un camino de arroyos y bosques se llega hasta Villa Meliquina. Para empezar, el lugar me sorprendió por su belleza y me gustó más aún que cuando fuimos no había nadie, teníamos el lago para nosotros solos (principios de diciembre). Además, me impactó la tranquilidad del pueblo, Villa Meliquina, que pareciera estar en crecimiento, pero aún guarda una paz y una belleza admirables.
Villa Meliquina
Lago Meliquina
Arroyo camino a Meliquina
Quila Quina
Otro lugar que recomiendo es Villa Quila Quina, se trata de una villa de veraneo, cuenta con una playa y hay dos campings en la zona. A pesar de que el camino para llegar hasta allí es algo complicado para hacerlo de noche, se puede hacer de día con tranquilidad y despacio. De igual manera, además de ser un camino de ripio, tiene algunas curvas pronunciadas y algunas pendientes hacia la nada.
En Quila Quina hay dos camping: uno de ellos con el mismo nombre, está a orillas del río y el otro es el Antgti Lafquen, más nuevo, se encuentra a orillas del lago, poco amparado de los vientos.
Camino a Quila Quina
Parada Camino a Quila Quina
Camping en Quila Quina
Playa Catritre
Por otro lado, recomendamos visitar Playa Catritre. También hay varios campings sobre esta playa. Si bien el camino es de ripio, es un poco más corto y amigable. Además, está muy cerca de San Martín de los Andes. Sólo hay que desviarse unos kilómetros de la ruta 40 para llegar hasta allí. La playa se ubica sobre el Lago Lácar, se puede acampar en cualquiera de los campings (Lolen, Catritre17, El Zorzal) que se ubican sobre sus costas.
Camping Lolen en Playa Catritre
Península de Yuco
Para destacar, uno de mis lugares favoritos en esta zona. Saliendo desde San Martín de los Andes son unos 30 km por la ruta 48 hasta la Península de Yuco. No obstante, el trayecto es por un camino de ripio, pero en buenas condiciones. La península se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín y cuenta con 4 playas de aguas cristalinas rodeadas de un cordón montañoso admirable. Mi preferida es la playa 1 que recibe el nombre de Turquesa, seguramente debido al color de sus aguas.
Playa Turquesa, Yuco
Playa Turquesa (Playa 1) Península de Yuco
Playa 2, Yuco
Península de Yuco, Parque Nacional Lanin.
También te puede interesar:
Un comentario en “El lado B de la Ruta de los Siete Lagos, Patagonia Argentina”