Girona: Qué ver en Girona en 1 día

Girona es reconocida por su conservado centro histórico de estilo romano y medieval. Por eso, fue elegida como escenario de la 6ta temporada de la serie Game of Thrones para recrear la ciudad de Braavos, donde se filmaron varias escenas importantes. La visita a la histórica ciudad permite recorrer más de dos mil años de historia con diferentes monumentos y edificios que conservan su riqueza artística hasta nuestros días.

Si estás por Barcelona o alguna otra ciudad de la zona, es una escapada ideal para recorrer en un día sus principales atracciones turísticas.

Cómo llegar a Girona

En Tren

Desde Barcelona podés llegar en tren de alta velocidad (40 minutos) o en tren normal (1 hora y 40 minutos). Los trenes parten de la Estación Sants. El trayecto en tren rápido tiene un costo de 15 euros y podés comprar el ticket en la misma estación antes de salir. Si optas por el tren de alta velocidad, te recomiendo comprar el ticket de ida y vuelta, ya que el precio es más barato que comprar los dos por separados.

En Autobús

Podes hacer el trayecto en autobús con la compañía ALSA, la duración es de 1 hora y media. Los buses parten desde la Estación de Autobuses Barcelona Nord, Sants o San Andrés.

En Tour

Si te interesa hacerlo en tour, te recomiendo la empresa Vipealo que ofrece tours por Girona con guía en español. Contáctalos para mayor información, ya que no lo ofrecen en su web.

10 cosas que ver en Girona 

Río Onyar

El Río Oñar atraviesa toda la ciudad. Las coloridas casas a orillas del río protagonizan una de las postales más conocidas de Girona. Otro de sus atractivos son los tres puentes principales que cruzan el río y conectan la parte vieja de la ciudad con la nueva. Entre ellos, el Pont de les Peixeteries Velles, más conocido como el Puente de Hierro. Se destaca por su color rojo y fue construido por el arquitecto Gustave Eiffel, artífice de la famosa torre parisina que lleva su nombre.

Además, podés visitar el museo Casa Masó. Es la casa natal del arquitecto Rafael Masó, una de sus obras más importantes y la única abierta al público de las famosas casas del río de Girona.

La Catedral de Girona

Es uno de los edificios más emblemáticos de la denominada Força Vella, el casco antiguo de la ciudad. Fue construida entre los siglos XI y XVIII. Está conformada por espacios de estilos diferentes, desde el románico hasta el barroco y el gótico. En la Plaza de la Catedral, situada frente las escalinatas del edificio, se filmó una importante escena de Game of Thrones. La fachada de la Catedral se utilizó para representar el Gran Septo de Baelor en la serie.

              Escenas de Game of Thrones:

Basílica de Sant Feliu

Fue la primera catedral de Girona, desempeñó ese papel hasta el Siglo X. Es uno de los edificios góticos más representativos de la ciudad, que sobresale por su esbelto campanario (Siglo XIV-XVI). La cabecera románica se completó con las naves góticas y la fachada barroca.

El Call

En Girona podrás encontrar uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa. Esto denota la importancia que tuvo la cultura judía en la ciudad. Se caracteriza por sus laberínticos y estrechos callejones de estilo medieval. Allí también encontrarás el Museo de Historia de los Judíos.

              Escenas de Game of Thrones:

Baños Arabes

Si bien se los denomina baños árabes, son de estilo románico. Se puede entrar por 4 euros y te entregan un folleto con información sobre la historia del lugar. Es una interesante reliquia histórica, vale la pena ingresar. Aquí también se filmaron escenas de Game of Thrones.

Paseo de la Muralla

Las murallas romanas construidas en la época medieval permiten en la actualidad pasear por el antiguo camino de ronda y recorrer algunos tramos de muralla. Es una excelente opción para contemplar Girona desde las alturas y disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad. A lo largo de la muralla hay torres que funcionan como miradores para parar y tomar fotos. Además, tenés diferentes accesos a la muralla para subir o bajar de la misma en distintos puntos de la ciudad. Una de mis bajadas favoritas es en el pintoresco Jardins dels Alemanys.

Paseo Arqueológico

El paseo arqueológico es un magnífico lugar donde se mezcla el verde de la naturaleza con las construcciones de origen medieval. Desde allí se puede visualizar el río Galligants, parte de la Catedral y la Plaça dels Jurats. En este lugar también se filmaron distintas escenas de Game Of Thrones que tienen como protagonista al personaje Arya Stark en la 6ta temporada.

             Locaciones de Game of Thrones:

Sant Martí Sacosta

Otros de los rincones medievales mejor conservados está conformado por la iglesia de Sant Martí. Construida en el Siglo XVII, se destaca por la fachada y las escaleras barrocas que la preceden. Y la Casa-Palacio Agullana (Siglo XVI-XVII), cuyo gran arco constituye una de las imágenes más singulares de la ciudad. Allí también se encuentra el Café Bistrot, famoso porque fue elegido como el rincón más romántico de España. Sin dudas, es un rincón muy fotografiado dentro de la ciudad vieja. Tal es así que en las escaleras de Sant Martí también sirvieron de escenario para la serie GOT.

Calles de Girona por donde Arya huye
Puerta de Sant Martí. Calles de Girona por donde Arya huye

Monasterio de Sant Pere de Galligants

El Monasterio de San Pedro de Galligants es una antigua abadía benedictina y fue construido en el Siglo XII. Desde 1857, alberga el Museo Arqueológico de Cataluña en la ciudad. Junto con la cercana capilla de Sant Nicolau, actualmente utilizada como sala de exposiciones, conforman uno de los conjuntos románicos más notables de Cataluña.

1200px-Monasterio_de_Sant_Pere_de_Galligants

La Rambla de la Libertat

Paralela al Río Onyar, se encuentra la Rambla de Girona. Aún conserva su estilo medieval, pero también cuenta con algunos edificios modernistas del siglo XX. Lo más característico son sus arcadas desiguales y los antiguos soportales. Se trata de una animada calle peatonal, llena de bares y restaurantes.

IMG_20170419_114205986 (1)

Deja un comentario