Atardecer en Turquía

Ruta por Turquía de 10 días

Turquía es un país enorme con mucho para ofrecer al turista y para todos los gustos. Montañas, playas, lugares históricos, mezquitas. Todo esto acompañado de una excelente gastronomía. Turquía es un destino que no defrauda. Aquí te compartimos nuestro itinerario de viaje, una ruta de 10 días por Turquía.

Nuestra ruta por Tuquía

Capadoccia

Nuestro viaje por Turquía comenzó en la famosa región de Capadoccia. Uno de nuestros sueños viajeros era volar en globo y por suerte, se alinearon los planetas (y el clima) para que podamos cumplirlo.

Para llegar a esta región, les recomendamos volar a algunos de los aeropuertos cercanos: Nevsehir (43 km) o Kayseri (70 km). Una vez allí, pueden tomar el bus o alquilar un auto hasta el pueblo de Goreme. Las distancias en Turquía son largas y dependiendo cual sea tu punto de partida, puede tomarte el día entero llegar en auto, bus o tren.

Por otra parte, recomendamos alojarse en el pueblo de Goreme, donde suelen hacer base la mayoría de los turistas porque desde allí parten los globos al amanecer. El pueblo es precioso para perderse un poco caminando, recorrer tiendas y salir a cenar por la noche. Todos los hoteles de la zona son divinos y suelen guardar la arquitectura característica de la región, tipo cuevas. Nosotros nos alojamos en Mithra Cave Hotel que tiene una terraza ideal para ver el amanecer con los globos sobrevolando el pueblo, pero también vimos otros hoteles cercanos de este estilo.

El paisaje de Capadoccia es alucinante y hay mucho más para hacer en la región si quieren quedarse más de un día. Para más información, pueden visitar nuestro post Qué hacer en Capadoccia, el lugar más encantador de Turquía.

Estambul

Luego de nuestro paso por Capadoccia, decidimos volar a Estambul para continuar nuestra ruta por Turquía. El vuelo dura poco más de 2 horas y desde el aeropuerto de Kayseri suele haber vuelos más económicos que desde Nevsehir.

Con certeza, podemos decir que Estambul es una de las ciudades más interesantes del mundo. Lo más curioso es que una parte de la ciudad pertence a Europa y la otra a Asia. Ambos continentes, separados por el estrecho del Bósforo, se entremezclan constantemente en esta metrópoli multicultural. Esto la convierte en un lugar único, muy atractivo en términos históricos y culturales. Su situación geográfica permite visitar los dos continentes sin salir de la ciudad, por lo que puedes pasar de una zona super occidentalizada a otra más asiática en cuestión de minutos. Mezquitas, mercados, paseo en barco por el Bósforo, barrios muy pintorescos por los que perderse caminando son sólo algunas de las actividades que puedes disfrutar en Estambul. Para más información, te invitamos a leer nuestro post 10 Imperdibles que ver en Estambul.

En nuestro caso, nos alojamos en la zona de Sultanahmet que es, sin dudas, la mejor para alojarse si es tu primera vez en Estambul. Esta zona tiene hoteles para todos los presupuestos, muchos restaurantes y su gran ventaja es que desde aquí puedes visitar las principales atracciones a pie. Nos alojamos en Angel´s Home Hotel y lo super recomendamos.

Pergamo

Después de recorrer Estambul, emprendimos viaje bordeando la costa del Mar Egeo en auto de alquiler. Nuestra siguiente parada en la ruta por Turquía fue la antigua ciudad griega de Pergamo. En auto desde Estambul fue un viaje de 4 horas y media.

Una vez en Pergamo, recomendamos visitar la Acrópolis de Pergamo que se encuentra en la cima de la montaña, en donde podrán disfrutar de unas vistas panoramicas imperdibles y ver los restos de la ciudad griega, entre ellos un magnifico anfiteatro griego. Los restos de esta antigua ciudad griega tienen tanto valor histórico que Pergamo fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2014.

Para llegar hasta la Acrópolis, se puede subir en auto o en teleferico si prefieren aprovechar las vistas.

En la ciudad también se encuentra el Museo Arqueológico, al cual no ingresamos por falta de tiempo.

Luego, seguimos camino en auto para adelantarnos en nuestra ruta y dormimos en la ciudad costera de Kuşadası para continuar al día siguiente nuestro itinerario.

Efeso

Por la mañana, emprendimos camino desde Kuşadası a Efeso, que queda a sólo 20 km. Allí también se puede disfrutar de un centro arqueológico impresionante. Las ruinas grecorromanas de Efeso fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015. Entre los restos arqueológicos más destacados de este lugar, se encuentra la famosa biblioteca de Efeso y un imponente anfiteatro griego.

Pamukkale

Luego de nuestro paso por Efeso, seguimos camino hasta Pamukkale (2:30 horas en auto) donde llegamos a ver el atardecer desde el anfiteatro de Hierapolis y visitamos los famosos trasvertinos blancos.

Decidimos hacer noche en Pamukkale y nos alojamos en el hotel Melrose Viewpoint. Un hotel familiar una decoración y una amabilidad destacables, además de unas vistas hermosas a los travertinos de Pamukkale.

A la mañana siguiente, luego de un desayuno inolvidable en el hotel, aprovechamos para hacer una última visita a los travertinos de Pamukkale antes de emprender viaje a nuestro próximo destino. A diferencia del día anterior que fuimos al atardecer, la magia que tiene verlo a pleno sol es incomparable. Les recomiendo ir siempre de día para apreciar el reflejo del sol en el agua que queda en las terrazas formando unas pequeñas piletas. Gran acierto volver a entrar para “despedirnos” de Pamukkale y seguir ruta.

Antalya

Desde Pamukkale tuvimos un viaje de casi 4 horas hasta la pintoresca ciudad costera de Antalya. Nuestro último destino de esta ruta por Turquía. El clima templado con el que nos recibió la ciudad, a pesar de estar a fines de Noviembre, fue una caricia al alma. El casco antiguo de Antalya nos pareció encantador, ideal para pasear tanto de día como de noche. Muchos restaurantes y tiendas para todos los gustos. Les recomendamos alojarse en esta zona o alrededores, ya que es muy pintoresca. Además, en una de las entradas al casco antiguo pueden ver la famosa Puerta de Adriano. Esta puerta fue construida en el siglo II a. C. para conmemorar la visita del emperador Adriano a Antalya.

Si es temporada, pueden aprovechar las playas de Antalya. Otras actividades para hacer son caminar por el Puerto viejo y pasear por el Parque Karaalioglu a orillas del mar. También pueden visitar el Museo Arqueológico (uno de los mejores del país con más de 5000 piezas), el acuario y subirse al teleférico para disfrutar las vistas de la ciudad.

Si tienen tiempo suficiente, les recomendamos ir hasta las ruinas de Perge, a unos 15 km de Antalya. Perge fue habitada a principios de 1209 a. C. A lo largo del tiempo, fue gobernada por persas, atenienses, Alejandro Magno, seléucidas y romanos. Otra atracción cerca de Antalya para visitar son las ruinas grecoromanas y el teatro de Aspendos. El trayecto es de 46 km. Y también tienen cerca las cascadas de Düden y las de Kurşunlu.

Si cuentan con más días para recorrer el país, les recomiendo visitar este post para organizar su ruta por Turquía, ya que encontraran diferentes rutas de acuerdo a la cantidad de días que tengan: 5 itinerarios y rutas por Turquía en coche en 7, 10, 12 y 15 días.

Pueden ver más fotos y videos sobre nuestra ruta en Turquía en nuestro Instagram @armandotuviajeblog

Un comentario en “Ruta por Turquía de 10 días

Deja un comentario