Qué ver en Bath en un día

Qué ver en Bath en un día

La ciudad de Bath en Inglaterra es famosa por sus baños romanos y su arquitectura georgiana. Es ideal para una escapada de un día, ya que se encuentra a sólo 1 o 2 horas de Londres y muy cercana a otras ciudades importantes como Oxford y Bristol. Es una de las ciudades más visitadas del Reino Unido por ser sede de los únicos baños romanos de la isla británica. Por eso, si estas planeando tu escapada, te recomendamos qué ver en Bath en un día.

Imperdibles de Bath

Baños Romanos

En el año 43 DC, los romanos invadieron Gran Bretaña y en el 75 DC construyeron este complejo de spa religioso que luego se convirtió en un centro de baño y socialización al que llamaron Aquae Sulis, “las aguas de Sulis”.

Si queres saber qué ver en Bath si tienes sólo un día, recuerda que la ciudad le debe su fama y su nombre a estos baños romanos. Por lo tanto, es una visita casi obligada para conocer la historia de recinto que tiene más de 2000 años de historia. El museo del complejo termal exhibe utensilios de la época romana, algunos de los cuales fueron arrojados al manantial sagrado como ofrendas a la diosa celta Sulis, el equivalente romano a la diosa Minerva. Pueden consultar los precios y comprar su entrada online para los Baños romanos de Bath.

Bath Abbey

Otra de las atracciones para ver en Bath en un día es sin dudas su abadía. A metros de los baños romanos, se encuentra esta imponente iglesia fundada en el siglo VII, luego reconstruida en los siglos XII y XVI. De su exterior se destaca su arquitectura gótica y la originalidad de su fachada con algunos detalles muy originales. En el frente se pueden observar esculturas de ángeles y escaleras a lo largo con ángeles trepando sobre ellas. Como dato de color, la iglesia tiene 52 ventanas que ocupan alrededor el 80 % del espacio de la pared (aunque viéndola de afuera no parece).

La entrada es gratuita, aunque en la entrada sugieren una contribución monetaria. También ofrecen tours con subida a la torre incluida. Son 212 escalones la subida a la torre y pueden apreciar unas vistas privilegiadas de la ciudad desde la altura. Y el valor es de £8 para adultos y £4 para niños.

Puente Pulteney

Les llamará la atención su parecido con el Puente Vecchio (Florencia, Italia) y es que su arquitecto Robert Adam se inspiró en el famoso puente italiano. Se construyó en 1774 con un estilo palladiano. El puente tiene tiendas construidas en todo su recorrido en ambos lados, es uno de los cuatro puentes en el mundo con esta característica. Fue designado como un edificio de Grado I, lo que en Inglaterra significa edificio de interés excepcional. Por la zona del puente pueden disfrutar un paseo a orillas del río Avon, uno de los lugares más lindos de la ciudad.

The Circus

Es una calle histórica de grandes casas adosadas formando un circulo con 3 entradas. También fue catalogado como edificio de Grado I y es considerado un ejemplo destacado de arquitectura georgiana. Este conjunto de casas fue creado entre 1754 y 1768 por el famoso arquitecto John Wood y luego, su hijo continuó la obra. Está inspirada en Stonehenge, el famoso monumento prehistórico cercano a Bath.

Se cree que los Wood tenían conexiones con los masones, ya que la construcción de The Circus,the Royal Crescent y Queen’s Square fue pensada con una estructura simbólica para la masonería. Mientras The Circus supuestamente representa el sol, la Royal Crescent es un símbolo de la luna. Y Queen Square que representa la tierra, está alineada de tal manera que sigue el camino masónico del sol.

Royal Crescent

En la misma línea de The Circus, The Royal Crescent es una hilera de 30 casas distribuidas en una creciente media luna en la ciudad de Bath. Diseñado por el arquitecto John Wood hijo entre 1767 y 1774, es otro de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana que se encuentra en el Reino Unido y otro edificio catalogado de grado I. Aunque se han realizado algunos cambios en en el interior de las viviendas a largo de los años, la fachada de piedra georgiana sigue siendo la original. 

Muchas personas notables vivieron o se alojaron en Royal Crescent desde su construcción. En las fachadas de algunas casas se conmemora a estas personalidades con placas especiales. 

Sally Lunn 

Es una de las casas más antigua de Bath y actualmente funciona como casa de comidas donde pueden desayunar, tomar el té, almorzar o cenar. También funciona como museo donde se muestra la cocina real utilizada por la legendaria panadera Sally Lunn para crear el primer Bath Bunn. El Bath Bunn es la especialidad culinaria de la ciudad, es similar a una rosca de reyes, y pueden probarlo en este lugar tradicional. 

Abbey Green

Esta pequeña plaza tiene un imponente árbol de más de 200 años en el centro. Se encuentra sobre una calle empedrada con un gran encanto. Tiene unas tiendas muy pintorescas a su alrededor, como el pub Crystal Palace o la tienda de té de la esquina donde pueden probar el tradicional Bath Bun. Sin dudas, uno de los lugares más fotogénicos de Bath.

Jane Austen Centre

Los amantes de la literatura pueden visitar el museo de la escritora Jane Austen, la residente más famosa que tuvo esta ciudad entre 1801 y 1806. Bath fue escenario de sus novelas Northanger Abbey y Persuasión. También aparece en otras de sus novelas y en la colección de cartas a su hermana Cassandra. Aquí podrán apreciar la historia de la escritora durante sus años en la ciudad, cómo Bath influenció su personalidad y su escritura. Lo más curioso del lugar son los guías, personajes disfrazados caracterizados como en la época gregoriana. Además, cuenta con una casa de te para quienes quieran deleitarse con un clásico afternoon tea inglés. La entrada tiene un valor de £10.80.

Tour gratuito por Bath

Si quieren conocer más sobre la historia de Bath y sus principales atracciones, somos partidarios de hacer free tours para adentrarnos más en el contexto de las ciudades que visitamos. Y el tour que hicimos en Bath en español fue muy bueno, por lo tanto, se lo recomendamos. Pueden reservar el Tour gratuito por Bath en español.

Deja un comentario